El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, compartió en su cuenta oficial de X un balance positivo sobre la lucha contra el robo de furgones en Guatemala. Los datos reflejan una caída drástica en este delito, que durante años afectó a las principales rutas del país.
Según cifras del Mingob, en 2021 se registraban 190 robos mensuales. En 2022, la cifra bajó a 129, pero en 2023 volvió a subir a 200 al mes. En contraste, en 2024, el promedio mensual fue de siete robos. Lo más destacado es el 2025, donde apenas se han reportado dos robos cada 60 días, lo que representa una reducción del 99.5 %.
El ministro destacó que estos resultados son producto del trabajo institucional. “La mesa de seguridad con el transporte pesado es un éxito”, afirmó Jiménez.
Promedio mensual de robo de furgones:
2021: 190 robos x mes
2022: 129 robos x mes
2023: 200 robos x mes
2024: 7 robos x mes
2025: 2 robos cada 60 días. 🫡🇬🇹La mesa de seguridad con el transporte pesado es un éxito. Redujimos en un 99.5% este delito.#MinisteriodeGobernación pic.twitter.com/hb4s7NaRCS
— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) May 23, 2025
Coordinación con transportistas impulsa la baja en los delitos
Uno de los factores clave ha sido la mesa de seguridad con el transporte pesado, un espacio de coordinación entre el Mingob y representantes del sector. Gracias a esta alianza, se identificaron rutas peligrosas, se reforzaron controles y se aumentó la presencia policial en puntos críticos.
Jiménez subrayó que este trabajo conjunto permitió cerrar el cerco a las estructuras criminales dedicadas al robo de mercancías. La prevención y el control efectivo han dado resultados concretos.
Diálogo internacional fortalece cooperación en seguridad
El 6 de diciembre de 2024, el Ministerio de Gobernación se reunió con el Consejo Asesor de Seguridad en el Extranjero (OSAC). Este organismo agrupa a empresas extranjeras que operan en el país.
Durante el encuentro, autoridades guatemaltecas expusieron sus acciones para combatir el robo de furgones y la extorsión. Además, reforzaron la cooperación con el sector empresarial en temas de seguridad.
La entonces viceministra de Seguridad, Claudia Palencia, destacó los operativos que lograron desarticular varias bandas criminales.