El Gobierno de Guatemala anunció que reforzará los controles en sus fronteras ante la contante migración ilegal de centroamericanos.
Además, reiteró su apoyo para promover una migración “segura, ordenada y regular”.
Lee también: 658 menores fueron retornados y remitidos durante la caravana
“Se mantendrán y reforzarán los controles migratorios y de salud en todos los puestos fronterizos”, manifestó el ministro de Relaciones Exteriores, Pedro Brolo.
Esto en el marco de una declaración conjunta con los embajadores de México y Estados Unidos, Romeo Ruiz y William W. Popp, respectivamente.
La medida busca que se cumpla la ley, salvaguardar la seguridad y mantener los protocolos sanitarios que permitan reducir los contagios derivados del COVID-19, de acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El canciller hizo un llamado a los “países amigos” para “demostrar con hechos que no se tolerarán y se contrarrestará cualquier intento de conformación de flujos masivos de personas”.
“La migración irregular agrava de manera exponencial los peligros a lo largo de las rutas migratorias; crea mayor vulnerabilidad de este sector de la población promoviendo el desorden y descontrol que afecta gravemente la seguridad colectiva”, advirtió.
Hoy el #CancillerGt @PedroBroloGT junto a los embajadores de @EmbaMexGua y @usembassyguate reiteran el apoyo y promoción de una migración #segura, #ordenada y regular. Comprometidos en unir esfuerzos para combatir de manera efectiva las causas que generan la #migraciónirregular. pic.twitter.com/l39puKkRnt
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) January 22, 2021
Unidos contra la migración ilegal en Centroamérica
Según Brolo, los grupos que migran de manera irregular están expuestos a “vejámenes y transgresión de sus derechos humanos”.
Además, agradeció a México y Estados Unidos el acompañamiento y apoyo que dan a Guatemala para mantener una migración segura, ordenada y regular.
Brolo sostuvo que los tres países combaten “de manera efectiva las causas que generan la migración irregular”.
El canciller agradeció también el apoyo de varias de las agencias de las Naciones Unidas por “abordar de manera integral este fenómeno de la migración”.