Guatemala reportó este lunes la muerte de 15 personas por COVID-19 y 263 nuevos contagios, por lo que el país suma un total de 2 mil 972 decesos a causa de la enfermedad y 82 mil 172 casos positivos.
El Ministerio de Salud informó en su actualización de datos que los 263 casos se detectaron tras realizar 752 pruebas en el último día.
Lee también: España suma 27 mil positivos durante el fin de semana y se acerca a los 600 mil casos
De acuerdo a la cartera sanitaria, un total de 7 mil 848 casos del coronavirus SARS-CoV-2 se mantiene activos, aunque la cifra es un “estimado”.
El director de la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia de la COVID-19, Edwin Asturias, aseguró este lunes que “la curva de casos” en Guatemala venía en descenso desde hace varias semanas, pero no con la profundidad que las autoridades quisieran.
#Actualización| #MSPAS informa este 14 de septiembre de 2020 los casos confirmados por laboratorio en el tablero Situación #COVID19 en Guatemala.
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) September 14, 2020
⚠️ Reporte corresponde al 13 de septiembre de 2020 de 00:00 a 23:59 horas
Ingresa 👉🏻 https://t.co/cCBfJiObZ5 pic.twitter.com/xZs3q7KdBo
“Estamos en un punto frágil; si algunos sectores no toman las medidas indicadas podemos tener una escalada en las próximas semanas”, indicó Asturias.
Se hicieron 752 pruebas de COVID-19
El Ministerio de Salud indicó que ayer se realizaro un total de 752 pruebas para la detección del virus. En total Guatemala ha procesado 277 mil 555 pruebas para detectar la enfermedad, por detrás Panamá -más de 389 mil- y de El Salvador -340 mil-, en el istmo.
La incidencia acumulada del COVID-19 en el país es de 487,4 casos por cada 100 mil habitantes.
La mayor cantidad de muertes en un solo día fue reportada por las autoridades el pasado 23 de julio con 59 decesos; aunque posteriormente el Ministerio de Salud actualizó datos y determinó que el 6 de julio fallecieron 60 personas a causa de la enfermedad.
El Gobierno ordenó la reapertura del país el 27 de julio pasado y reanudará a partir del próximo 18 de septiembre los vuelos comerciales con pasajeros; esto poco más de seis meses después desde el cierre del aeropuerto La Aurora.