Durante la mañana de este viernes Guatemala registró dos sismos de 6.1 y 5.2 grados en menos de una hora. El primer temblor se reportó a las 10:10 horas y el segundo a las 11:09 horas y de momento no se han reportado daños en infraestructuras.
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología –INSIVUMEH- el primer temblor tuvo epicentro en las costas del Retalhuleu. El segundo temblor tuvo epicentro en la costa de El Salvador.
Lee también: Dos muertos y ocho heridos tras ataque armado en Centro Histórico
BOLETÍN SISMOLOGICO
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) January 15, 2021
15 DE ENERO 2021
INSIVUMEH Prevención para una Mejor Nación #SomosINSIVUMEH #Guatemala #ElCivNoSeDetiene pic.twitter.com/YWxJrRCpk0
El vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres –CONRED-, David de León dijo que el primer sismo se sintió en los departamentos del sur del país. “Es importante que la población guarde la calma y tenga su mochila de las 72 horas”, dijo de León.
En Guatemala la amenaza sísmica es latente y debemos estar preparados, enfatizó el vocero de la CONRED. Agregó que en lo que va del año se han registrado 81 sismos y de estos solo cinco han sido sensibles para la población.
Por aparte, la Cruz Roja Guatemalteca informó que se encuentra haciendo una evaluación de viviendas y edificios en los departamentos en los que se sintió. Lo mismo señalaron los cuerpos de Bomberos Voluntarios y Bomberos Municipales.
Edificios evacuados tras sismos
En el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala varios edificios fueron evacuados desde el primer sismo de 6.1 grados. Uno de estos fue el edificio de la Superintendencia de Bancos que evacuó a sus trabajadores y el Ministerio de Finanzas Públicas.