En Guatemala, la temporada de lluvias de este año, que ocurre entre mayo y octubre, ha provocado 35 muertes y ha dejado un saldo de dos personas desaparecidas, más de 15,000 damnificados y 30,000 evacuados.

Principales afectaciones y zonas más impactadas por las lluvias

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que Quiché es el departamento más afectado, registrando seis de las 35 muertes. Le siguen Suchitepéquez y Escuintla, ambos con cuatro fallecidos cada uno.

Lee también: PNC vigilará más los cementerios

Durante esta temporada, 15 personas han resultado heridas y 979 han sido albergadas debido a las fuertes lluvias. Las autoridades han contabilizado 15,681 personas damnificadas y 30,460 evacuadas en respuesta a los riesgos de correntadas, deslaves y hundimientos.

Daños en infraestructura y comparación con años anteriores

Hasta ahora, las lluvias han destruido ocho puentes y afectado 841 carreteras en todo el país. Este año podría cerrar con una menor cifra de fallecidos en comparación con 2023, cuando se documentaron 65 muertes y 13 personas desaparecidas.

La Conred divulgará el reporte final en noviembre, consolidando el impacto de esta temporada en Guatemala.