El Gobierno informó que se prepara ante la posible llegada de una nueva caravana migrante a finales de julio, conformada por ciudadanos centroamericanos.
De acuerdo a un breve comunicado de prensa, se le alertó al Instituto Guatemalteco de Migración sobre una posible caravana. Está programada para finales de julio, y conformada por “personas de nacionalidades centroamericanas” sin descartar “nacionalidades intercontinentales”.
“En ese sentido las autoridades ya preparan el Plan de Atención y Protección al migrante para poder atenderla de manera ordenada e integral”, puntualizó la entidad.
De acuerdo al Instituto, la caravana “estaría ingresando desde Honduras” a Guatemala. Aunque “se desconoce” cuál sería el punto fronterizo específico en el que accederían al territorio local.
Según la misma fuente, una vez confirmada la movilización masiva de la caravana, el Gobierno de Guatemala convocará a varias instituciones vinculadas a la atención migrante para “el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad establecidos” por el COVID-19.
La última Caravana Migrante llegó a finales de enero a #Guatemala desde donde no pudo avanzar tras la represión policial y militar. Entraron 7.200 migrantes y fueron retornadas a #Honduras 4.957 personas, de las cuales 650 eran menores de 18 años. pic.twitter.com/FHB8eOFqhF
— ASIER VERA (@ASIERVERA) July 13, 2021
Sobre la última caravana migrante
La última caravana migrante se registró en enero pasado con la participación de alrededor de 9 mil hondureños. A estos les bloquearon el paso en la frontera guatemalteca las fuerzas de seguridad.
Sin embargo, unos 3 mil hondureños sí lograron avanzar por Guatemala y llegar hasta México en pequeños grupos, con el objetivo de llegar a Estados Unidos en busca del “sueño americano”.
El bloqueo por parte de las fuerzas de seguridad de Guatemala obedeció a la decisión del Gobierno que preside Alejandro Giammattei de no dejar avanzar a quienes carecieran de documentos de identidad y una prueba negativa de COVID-19.