Guatemala será el anfitrión del 18 al 19 de octubre de la primera edición del Foro Forbes en Español donde se discutirá sobre desafíos económicos de la región y oportunidades de negocio de los próximos años.
Guatemala recibirá a más de 60 expositores y ponentes de 20 nacionalidades. Compartirán sus conocimientos en crecimiento económico, crisis climática e inversiones en el Foro Forbes, explicó la organización este miércoles a Efe.
La primera edición de dicho evento se llevará a cabo en el municipio de Antigua Guatemala, del departamento de Sacatepéquez, ubicado 50 kilómetros al oeste de la capital del país centroamericano.
Me complace que Guatemala haya sido seleccionada por @Forbes como sede del primer Foro Forbes en español, el cual contará con prestigiosos exponentes que abordarán diversos temas y empresarios con interés de invertir en el país para generar oportunidades y crecimiento económico. pic.twitter.com/B2y39PytQb
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) October 1, 2022
Foro Forbes en Español
El Foro Forbes tiene como objetivo convertirse en un espacio para el debate sobre los asuntos más críticos referentes al crecimiento económico. Además, el avance de la región, según un comunicado de los organizadores.
Los efectos de la disrupción mundial, el cambio climático, el futuro de las empresas y el poder de los negocios en español en el mundo, serán los cuatro ejes a discutir durante el foro, de acuerdo con la misma fuente.
“América Latina tiene un espacio destacado en las decisiones geopolíticas globales y existen grandes desafíos económicos y políticos por enfrentar”, destacó Mariano Menéndez, presidente de Forbes en Español.
Entre los participantes estarán Steve Forbes, presidente de Forbes International; Felipe Calderón, expresidente de México y Rosario Marín, exsecretaria del Tesoro de Estados Unidos.
El evento también contará con la participación de expertos locales que debatirán sobre la importancia estratégica de la región para el mundo.
Dentro de los expertos locales se contará con la participación de Janio Rosales, ministro de Economía de Guatemala. También María Tuyuc, presidenta de la red global de empresarios indígenas y Aldo Micheletti director general del Grupo Milenio.
El foro es organizado por Forbes en Español, una de las revistas de negocios y finanzas más influyentes a nivel mundial.