El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, anunció que Guatemala no recibirá una invitación para los Juegos Olímpicos de París. Esto debido a la suspensión impuesta por interferencias políticas con el comité nacional.
Junto a Rusia y Bielorrusia, Guatemala es uno de los tres comités nacionales excluidos por el momento de los Juegos Olímpicos de 2024. Esto como resultado de la situación en la guerra de Ucrania y la suspensión parcial de los estatutos del Comité Olímpico de Guatemala (COG) por la Corte de Constitucionalidad (CC).
Lee también: Video: Messi firma un doblete en tan solo 22 minutos con el Inter Miami
Thomas Bach expresó su confianza en que las cosas cambien en Guatemala antes de la ceremonia de inauguración. De esa forma permitirá que los atletas guatemaltecos participen con su bandera e himno.
Sin embargo, en caso de que la situación no se resuelva, se invitará a los atletas guatemaltecos a competir bajo la bandera olímpica.
#Paris2024 🔥 El Comité Olímpico Internacional anunció que Rusia, Bielorrusia y Guatemala están excluidos de los Juegos Olímpicos de París.
— NeuronaSV (@NeuronaSV) July 26, 2023
En el caso de Guatemala se le suma las interferencias políticas con el comité olímpico nacional. pic.twitter.com/KVT6bva0xX
El COI mantiene la sanción sobre Guatemala
La sanción se impuso en octubre de 2022. Esto hace que los deportistas guatemaltecos no puedan competir con su bandera ni himno en torneos internacionales. Por lo anterior son obligados a competir como neutrales en eventos recientes como los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
En la última revisión de la situación, el 21 de junio, el COI decidió mantener la suspensión por tercera vez. Esto debido a que no percibe avances significativos en la situación de Guatemala.