Este jueves fueron publicadas las nuevas disposiciones presidenciales para contener la propagación del coronavirus en Guatemala. Las restricciones establecen que están prohibidos los viajes recreativos y familiares, pero se abren las fronteras.
“Se restringe la locomoción, circulación y tránsito de los habitantes a cualquier lugar de la República, en vía terrestre, aérea o marítima, con relación a cualquier tipo de viaje o traslado de naturaleza recreativa, social o familiar”, dice la publicación en el Diario de Centroamérica.
En el acuerdo gubernativo se detalla que a partir del 18 de septiembre se permitirán los vuelos nacionales -locales- e internacionales. Autorizados desde o hacia pistas registradas en la Dirección General de Aeronáutica Civil –DGAC-.
Se abren fronteras
Con relación a la seguridad nacional, el ingreso y salida de personas del país, la publicación detalla que a partir de esa fecha se apertura las fronteras aéreas, terrestres y marítimas en todo el territorio nacional para recibir a turistas.
Toda persona que pretenda ingresar al país deberá cumplir con los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –MSPAS- como hacerse la prueba para descartar casos de COVID-19.
En el caso de los pilotos y la tripulación de transportes terrestres, aéreos y marítimos también deberán cumplir con las disposiciones sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud. Toda persona que incumpla las normas serán responsables penal y civilmente.
Primer caso en Guatemala
El primer caso de coronavirus que se reportó en Guatemala fue el 13 de marzo. Se trató de un hombre que viajó a Europa y luego regresó el país. A la fecha se han registrado más de 80 mil casos y casi de 3 mil muertes producto del virus.
Presidente @DrGiammattei hace reformas a las disposiciones presidenciales del 26 de julio en caso del estado de calamidad pública, donde se destaca la reanudación de las fronteras. #GuatemalaNoSeDetiene🇬🇹 pic.twitter.com/Alaf4k04Zp
— AGN (@AGN_noticias) September 10, 2020