Decenas de guatemaltecos manifestaron en la Plaza de la Constitución para pedir la renuncia del presidente Alejandro Giammattei. Entre las peticiones también estuvo la salida de la ministra de Salud, Amelia Flores, por la incapacidad del Estado para comprar vacunas contra el COVID-19.
“No es posible que con Q1 mil 500 millones para comprar vacunas a la fecha se esté vacunando a personas con donaciones. La doctora Amelia Flores -ministra- y el doctor Giammattei -presidente- han demostrado una incapacidad para atender la emergencia. Ambos deben renunciar porque han complicado más la situación”, gritó un manifestante.
Lee también: Giammattei espera reanudar clases presenciales en agosto
En las convocatorias en redes sociales se hizo el llamado a los asistentes a llevar gel antibacterial, alcohol y a usar la mascarilla. Esta recomendación se da porque en las últimas semanas se reportó un incremento de casos de COVID-19.
Manifestantes se hacen presentes en Plaza de la Constitución para protestar contra las decisiones del gobierno del presidente @DrGiammattei. @PublinewsGT @EmisorasUnidas pic.twitter.com/bech4S92b2
— Omar Solís (@noel_solis) July 10, 2021
Crítica a Giammattei por no tomar medidas
#EnDirecto | Mensaje del presidente @DrGiammattei en cadena nacional. https://t.co/QvNqNmrmNt
— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) July 10, 2021
Durante la noche del viernes el presidente Alejandro Giammattei dio una cadena nacional. En dicha transmisión no anunció medidas para prevenir el contagio de casos de COVID-19 a pesar de que las últimas semanas existe un repunte.
El mandatario dijo que no “cerrará” el país para no afectar la economía ni los puestos de trabajo. Únicamente recomendó continuar con el uso correcto de la mascarilla, el distanciamiento social y el frecuente lavado de manos.
Durante la semana se reportó por primera vez la detección de 3 mil casos del virus en un día. Además, también se tiene un repunte de casos en niños y adolescentes.
El @DrGiammattei anunció en la cadena nacional que se “espera” vacunar a 220 mil maestros (centros públicos y privados) en julio para que en agosto empiecen las clases presenciales.
Lo que no dijo es que en las últimas semanas hay un repunte de casos de COVID-19 en niños.