Cientos de estudiantes de Guatemala se manifestaron este sábado en el centro del país para exigir a las autoridades que respeten y oficialicen los resultados de las elecciones celebradas el pasado 25 junio.
“Los corruptos de siempre no quieren aceptar su derrota. Respeten nuestros votos”, gritó a través de un megáfono una estudiante de la Universidad de San Carlos (estatal), durante el recorrido de una protesta en una de las principales avenidas de la capital guatemalteca.
Lee también: Presidenta de la CSJ suspende oficialización de resultados
#Elecciones2023 cientos de ciudadanos se concentran frente al TSE y exigen que los magistrados dejen de retener los resultados oficiales y den vía libre a la segunda vuelta. Las cortes -cooptadas- pretenden dar un golpe técnico a las elecciones, expresan universitarios.👀🗳️📢 #8J pic.twitter.com/9nEVLPSrp4
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) July 8, 2023
Unas trescientas personas se enfilaron hacia el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para exigir a los magistrados que confirmen la validez de los resultados electorales, que se encuentran suspendidos desde el 1 de julio tras una polémica resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC).
Los estudiantes advirtieron que la intención de los políticos tradicionales y las autoridades del actual Gobierno es entorpecer el proceso electoral por medio de la intervención de las cortes.
De acuerdo con analistas, las acciones legales se dieron porque el 25 de junio Bernardo Arévalo De León, un académico progresista, avanzó sorpresivamente a la segunda vuelta electoral, tras conseguir 654.534 sufragios, ubicándose en la segunda posición.
“Pueblo de Guatemala despierte, tenemos que unirnos para defender nuestra democracia”, sentenció un dirigente estudiantil frente a la sede del tribunal electoral.
Resultados de las elecciones
Del 4 al 6 de julio, las juntas electorales y fiscales de partidos políticos realizaron un cotejo de los votos a nivel nacional para cumplir con la orden de la Corte de Constitucionalidad; sin embargo, los resultados no presentaron variaciones.
El viernes, la presidenta del Tribunal Supremo Electoral, Irma Palencia, señaló que hacen falta “procedimientos internos” para poder oficializar los resultados la próxima semana.
Luego de oficializar los resultados, Arévalo De León, del Movimiento Semilla, competirá por la presidencia contra la ex primera dama Sandra Torres Casanova, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).