El guatemalteco Haroldo Lorenzana Cordón aceptó ser extraditado a Estados Unidos, país que lo requiere para ser juzgado por narcotráfico.
Lorenzana tomó esta decisión después de un año sin tener respuesta de la Corte Suprema de Justicia sobre un amparo que interpuso en este caso.
Lee también: Congreso de Guatemala aprueba de urgencia ley para comprar vacunas contra el COVID-19
Este martes, la defensa de Haroldo Lorenzana Cordón, presentó un memorial ante el Tribunal Tercero de Sentencia Penal.
En el memorial informan que renuncian a toda impugnación y aceptarán la extradición.
Antecedentes de la petición de extradición contra Haroldo Lorenzana Cordón
Estados Unidos solicitó la extradición de Haroldo Lorenzana desde el año 2009, se le acusa de narcotráfico.
Dichos delitos los habría cometido en conjunto con otros miembros de su familia, quienes ya cumplen condena por esos hechos.
El juzgado de extinción de dominio dio a conocer que busca extinguir 122.8 millones de quetzales, dinero ubicado en Antigua Guatemala. https://t.co/99RpnM6Mon
— CRNNoticias (@CRN_Noticias) January 12, 2021
Por el momento están a la espera que el tribunal conozca el memorial y establezca una fecha para la audiencia.
Con esto se formalizará la petición de extradición, se informará a la cancillería de Guatemala y esta informará a la de Estados Unidos.