El Hospital de San Benito adquirió recientemente un nuevo craneótomo que fortalece su cartera de servicios. Esto con el objetivo de brindarle una mejor atención a los pacientes, que acuden al departamento de neurocirugía.

Este es un equipo para abordajes neuroquirúrgicos de alta tecnología, precisión, rapidez y seguridad en el quirófano. Se utiliza para fresar, cortar, desgastar, remodelar o extraer tejido duro o hueso en cirugías de cráneo y de columna, por lo que será de gran beneficio, pues el departamento de neurocirugía tiene más de 250 egresos y atiende más de 700 consultas cada año.

Lee también: Ministerio de Salud busca mejorar la red hospitalaria

Según el director de este centro asistencial, Dr. Cesar Ortiz, “este equipo servirá para salvar muchas vidas. Permite realizar cirugías programadas y de emergencias teniendo un procedimiento quirúrgico seguro y de recuperación más óptimo”.

“Con este equipo se pueden realizar: craneotomías, recepción de menigiomas de base de cráneos, abordaje de ceno cavernoso, decorticación craneal, recepción de tumores óseos vertebrales, laminotomías, auxilio en craneoplastias, recepción de tumores hipofisarios transnasales, liberación de canal estrecho lumbar”, explicó el Dr. Flavio Axpuac, neurocirujano del Hospital de San Benito.

Otras mejoras al Hospital de San Benito

Es importante mencionar que este centro asistencial atiende a una alta demanda de pacientes provenientes de Petén. Además, también de Alta Verapaz, Izabal y otros departamentos. Así como de países vecinos, entre ellos México y Honduras, por lo que constantemente trabaja para mejorar.

Recientemente, también fortaleció al departamento de alimentación con una campana extractora y una licuadora industrial. Esto para ofrecer servicios de calidad en la alimentación de los pacientes internos y brindar una mejor área laboral a los colaboradores.

Una campana extractora es un electrodoméstico que se coloca arriba de las hornillas de la cocina y cumple la función de absorber, mediante un sistema de ventilador, las partículas o gases que emanan los alimentos.

Además, en las últimas semanas entregó un equipo de ultrasonido al departamento de atención del parto, adquirió un nuevo equipo de Rayos X digital cielítico, así como incubadoras neonatales y módulso calefactores, además, puso en funcionamiento un nuevo y moderno elevador.

Tomado de https://prensa.gob.gt/