El deterioro de la carretera y los antiguos materiales subyacentes son las principales causas del hundimiento en el kilómetro 17.5 de la Ruta al Pacífico, en Villa Nueva, según un informe de la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred).

Este informe, al que tuvo acceso Ojoconmipisto mediante una solicitud de información pública, evidencia el pésimo estado de la superficie asfáltica. Esta condición contribuyó al daño de dos tuberías paralelas situadas a 14 metros de profundidad, provocando grietas y un socavón en la ruta. Cabe señalar que hace poco se había realizado una labor de recapeo en ese tramo.

Lee también: Ejército avanza en la instalación de puente temporal en la ruta al Pacífico

Massiel Rodríguez Rustrián y María Chamorro Batres, pertenecientes a la secretaría ejecutiva de Conred, han señalado la importancia de evaluar si el caudal del río Platanitos afecta la estructura de este paso. En términos claros, es crucial determinar si la estructura actual puede manejar el flujo del río o si está siendo sobrepasada.

Aunque la principal influencia proviene de factores climáticos y aguas residuales, Conred insta a un análisis detallado del sitio, con miras a implementar mejoras en futuras infraestructuras.

Desde la unidad ejecutora Conservación Vial (Covial), su vocero, Luisiño Sánchez, comunicó la necesidad de estudios hidrológicos. Esto con el fin de validar posibles soluciones y establecer un cronograma. Las opciones sobre la mesa son: la reparación de las tuberías y la construcción de un puente. “Es esencial analizar varios aspectos: las propiedades del suelo, la capacidad de las vías y los cimientos para futuros puentes. Sin esa información, es imposible determinar cuánto tiempo más estará bloqueada la zona”, agregó Sánchez.

Cierre de carriles en ruta al pacífico

Ante esta situación, Conred sugiere a la municipalidad coordinar con la dirección general de Protección Vial (Provial) el cierre de ambos carriles de la CA-9 sur mientras se evalúa y repara el sector.

Como solución temporal, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército inició la instalación de un puente provisional en la segunda semana de agosto. Esto para facilitar el tránsito de vehículos ligeros. Sin embargo, los vehículos pesados deberán desviarse por Bárcenas, la Vía Alterna privada del Sur (VAS) y la Avenida Petapa.

Rubén Téllez, vocero del Ministerio de la Defensa, confirmó que, aunque la estructura temporal ya está en su lugar, se requieren trabajos adicionales para acondicionar el asfalto. Se espera que esté operativo para el lunes 14 de agosto. [Por Isaias Morales. Vía Ojoconmipisto]