La Iglesia católica pidió ayuda para alimentar a cientos de migrantes que están varados en la frontera sur de México, donde la asistencia humanitaria está rebasada ante la saturación de personas.

Ana María, representante de la comunidad San Francisco de Asís, explicó que hay mucha necesidad en Tapachula, en el límite de México con Guatemala, porque hay familias con niños que necesitan alimentarse durante su estancia temporal, que suele prolongarse por meses.

Lee también: Operativo “Muralla” deja 65 apturas y Q79 mil incautados

“La Iglesia católica y los hermanos se reúnen, pero se necesitan muchas cosas, todo lo que es frijol, arroz, huevo, aceite, tortilla, granos básicos para apoyar a los hermanos”, expuso la religiosa a los medios.

Un grupo de ciudadanos acude por ahora de manera voluntaria al templo de San Francisco de Asís, ubicado a unos metros de una decena de cruces informales en la frontera sur de México, donde entregan alrededor de 500 platos de comida al día.

Migrantes en la frontera sur de México necesitan ayuda dice iglesia católica

La iglesia católica insiste en que se necesita mucha ayuda para poder alimentar a los migrantes que están varados en el sur del territorio mexicano.

De Ciudad Hidalgo, han empezado a salir caravanas de entre 500 y 1 mil personas caminando hacia Tapachula, donde descansan para después caminar por la carretera Tapanatepec-Oaxaca para tratar de llegar a la frontera con Estados Unidos.

La situación en la frontera sur de México refleja un flujo migratorio “sin precedentes” de la región, como advirtió la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), con hasta 16 mil migrantes que llegan al día a las fronteras del país, de acuerdo con el presidente, Andrés Manuel López Obrador.