El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) ha anunciado el reclutamiento de salvavidas para reforzar la seguridad de los bañistas durante la Semana Santa 2025. La convocatoria busca contratar a 90 salvavidas adicionales para completar un equipo de 150 rescatistas en distintas playas y centros recreativos del país.

Los interesados deben presentarse el sábado 1 de marzo de 2025, de 8:00 a 17:00 horas, en el Rancho Mar & Tierra, ubicado en San José, Escuintla. Para facilitar el traslado, el IGSS ofrecerá transporte desde sus oficinas centrales a las 4:30 a. m.

Lee también: Patricia Gámez lidera la nueva Junta Directiva del CANG tras reñida elección

Requisitos para aplicar

Quienes deseen formar parte del Cuerpo de Salvamento del IGSS deberán aprobar una prueba eliminatoria en mar abierto en el Puerto San José, Escuintla. Además, recibirán capacitación en primeros auxilios y entrenamiento en rescate marítimo.

Condiciones para aplicar:

  • Ser guatemalteco(a).
  • Tener entre 18 y 35 años.
  • Poseer certificación como técnico en salvavidas y primeros auxilios.
  • Residir en la zona donde desea trabajar.
  • Ser un nadador experimentado.
  • Aprobar pruebas de natación en mar abierto y RCP.
  • Superar el proceso de reclutamiento y selección.

Documentos requeridos

Los postulantes deberán presentar la siguiente documentación:

  • Currículum actualizado (máximo dos hojas).
  • Fotocopia del DPI (ambos lados legibles).
  • Carencia de antecedentes penales y policiacos (vigencia de seis meses).
  • RTU ratificado por SAT y emitido en 2025.
  • Boleto de ornato 2025 (original y copia).
  • Constancia de cuenta monetaria activa de Banrural.

Ubicación de salvavidas en playas y centros recreativos

Los salvavidas IGSS serán desplegados en playas y centros recreativos con alta afluencia de visitantes, incluyendo:

  • Iztapa, Las Lisas, Monterrico, La Empalizada, Tecojate, El Semillero, Tulate, Ocós, Tilapa y Boca Barra El Paredón.
  • Puerto San José, Champerico y Lago de Atitlán.
  • Centros recreativos Casa Contenta y Guayacán.

La distribución del personal dependerá de la cantidad de visitantes en cada destino. [AGN]