El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social -IGSS- planea vacunar a 2.4 millones de afiliados contra el COVID-19 en 2021. La intención es comprar en total 4.6 millones de dosis para tener en bodega y vacunar a futuros pacientes.
El Seguro Social cuenta con un fondo de emergencia de Q800 millones de donde se tomará una primera inversión de Q200 millones para comprar 1.3 millones de vacunas. Las dosis se comprarán en conjunto con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-.
Lee también: Ejecutivo presentará iniciativa al Congreso para comprar vacunas
"Nuestra meta es vacunar a 2.4 millones de derechohabientes" dice Carlos Contreras, presidente del @Noticias_IGSS sobre la adquisición de vacunas contra el #Covid19. pic.twitter.com/x4Bk7ysDgs
— Felipe Garrán_GTV (@FeliGarran_GTV) January 5, 2021
Contreras: El IGSS no vacunará a todos los afiliados
El presidente del IGSS, Carlos Contreras, señaló que la institución tiene 3.1 millones de derechohabientes, entre los que se incluyen cónyuges e hijos de los afiliados. Sin embargo, para vacunar no se tomó en cuenta a menores de edad.
“Las empresas productoras de vacunas no han hecho pruebas y exámenes en menores de 18 años. Esa es la razón técnica por la que no se considera la vacuna para los menores de 18 años”, enfatizó el funcionario en una reunión con diputados.
Contreras señaló que las negociaciones para que esa institución adquiera vacunas se están haciendo en conjunto con el Ministerio de Salud. Denunció que la Ley de Contrataciones del Estado crea problemas para comprar vacunas.
Vacunar al 60 % de la población
Durante la citación la ministra de Salud, Amelia Flores dijo que en conjunto el IGSS y la cartera de Salud vacunarán a 11 millones de guatemaltecos en 2021. Esto equivale, según el último censo poblacional, al 60 % de los guatemaltecos.