Durante marzo y abril de 2025, 95 personas de las regiones norte, sur y oriente de Guatemala participaron en talleres sobre prevención y control de incendios forestales. Esta capacitación forma parte de la campaña “Prevenir para Conservar” del Instituto Nacional de Bosques (INAB). Con el apoyo de la Gremial de Palmicultores de Guatemala (GREPALMA).

Los participantes adquirieron habilidades en la prevención de incendios, aprendiendo a identificar tipos de incendios, cómo manejar herramientas especializadas y construir rondas corta fuego. Además, aprendieron a utilizar equipos de protección para enfrentar de manera eficiente los incendios.

Lee también: Banco Internacional lanza REMESAS MONEX para digitalizar el envío de remesas

Talleres en diferentes zonas del país

Los talleres se realizaron en las siguientes localidades:

  • Cuyotenango, Suchitepéquez: Participaron 20 integrantes de la Cuarta Brigada de Infantería.
  • Izabal: Se llevó a cabo un taller en el sendero Las Escobas, con 20 participantes, incluidos líderes comunitarios, facilitadores de gestión de riesgos y técnicos forestales.
  • Petén: En San José, 25 estudiantes de la Escuela Ecológica participaron en un taller, y otro se realizó en San Francisco, con 30 personas del personal de la Oficina Forestal y también Área Verde de la Municipalidad.

Iniciativa multisectorial para la protección de los bosques

Esta iniciativa del INAB promueve la colaboración multisectorial para proteger los bosques y prevenir los incendios forestales. Como parte de su compromiso con la sostenibilidad ambiental, GREPALMA mantiene un monitoreo satelital permanente para detectar incendios y verificar el compromiso de sus asociados con la cero deforestación.

Prevenir para Conservar: Acciones para cuidar los bosques

El INAB y GREPALMA llaman a la población a tomar acciones concretas para proteger los bosques y prevenir incendios, especialmente durante la época de verano. Algunas recomendaciones son:

  • Evitar hacer fogatas o quemas no controladas.
  • No dejar basura o botellas que puedan iniciar incendios.
  • Denunciar cualquier foco de incendio al número 119 de la CONRED.
  • Proteger la vegetación y respetar las señalizaciones.