La aldea Chirijox de Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá, es la más afectada por la reactivación del conflicto de tierras con Nahualá, está en el límite entre ambos. Varios vecinos abandonaron sus casas.

La noche del jueves 9 de febrero un grupo de personas llegó a la casa del alcalde de Nahualá, Sololá, a exigirle solución al conflicto de límite de tierras con su vecino Santa Catarina Ixtahuacán. Al no obtener respuesta inmediata incendiaron la casa del edil, Manuel Guarchaj Tzep. De momento se desconoce su paradero.

Lee también: El envío de remesas a Guatemala creció 17 % en enero de 2023

Los enfrentamientos comenzaron el 18 de enero.

Pobladores aseguran que en el lugar murió el niño Henry Efraín Tepaz. También hay varios heridos y viviendas quemadas, todos en las últimas 48 horas. En el lugar se escuchan disparos de armas de fuego.

El Coronel Rubén Téllez, vocero del Ejército, confirmó que han instalado de manera interinstitucional con la Policía Nacional Civil (PNC), patrullajes para garantizar la seguridad de los pobladores de ambos municipios, pero no han podido ingresar a la zona de conflicto en la Aldea Chirijox. Es un área rural de difícil acceso.

Pascual Tambriz, el alcalde de Santa Catarina Ixtahuacán, vía telefónica habló de manera breve con Ojoconmipisto, y lamentó los hechos ocurridos, además de las complicaciones para los vecinos del lugar.

Esta fotografía la tomó un vecino la noche del jueves 9 de febrero, se observa a la distancia la casa incendiada del alcalde de Nahualá. (Foto: cortesía)

Alcaldes buscan la reelección

Manuel Guarchaj Tzep, alcalde de Nahualá, no ha respondido las llamadas telefónicas y no se le ha podido contactar en su comuna.

Hasta el momento se sabe que ambos alcaldes de Santa Catarina Ixtahuacán y Nahualá buscan la reelección con el partido oficial Vamos.

Guarchaj Tzep, alcalde de Nahualá ganó con el partido Vamos en 2019;  ese mismo año Tambriz Tzep, de Santa Catarina Ixtahuacán, ganó con la UNE.

Bonifacio Suy, uno de los líderes del lugar, lamentó que a pesar de la buena comunicación con el Gobierno central, no les den una solución al conflicto.

En lo que va de 2023 se registran 19 viviendas incendiadas, tres vehículos quemados, varios heridos y familias que han abandonado la aldea Chirijox. [Por Oscar de León. Vía Ojoconmipisto]