Los diputados del Congreso están preocupados por el incremento de incendios forestales registrados. Estos que se han propagado en los últimos meses, de los cuales Petén reporta más de 75 siniestros, de los que unos 40 están activos.
Debido a ello, el presidente del Congreso, Nery Ramos, informó que solicitarán al mandatario, Bernardo Arévalo que declare un estado de excepción (Calamidad). Lo harán a través de una carta.
“En vista de la magnitud de la crisis, solicitamos de manera urgente que declare un estado de excepción en todo el territorio con el fin de tomar medidas extraordinarias y necesarias que permitan abordar esta problemática”, señala la carta.
También piden, que se movilicen los recursos necesarios, incluyendo personal, equipo y presupuesto, para la extinción de las llamas. Además, que se implemente un plan de acción interinstitucional con la participación de las fuerzas armadas, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), bomberos y organizaciones civiles.
El Presidente Nery Ramos y Ramos, acompañado por integrantes de Junta Directa y diputados de diferentes bloques legislativos, informaron sobre una carta dirigida al Presidente Bernardo Arévalo, donde manifiestan su preocupación por la crisis medio ambiental en el país ocasionada… pic.twitter.com/ltVXGHnje3
— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) April 8, 2024
Llamado a las comunidades afectadas por los incendios forestales
Por último, se insta que brinden asistencia a las comunidades afectadas por los incendios forestales. La misiva resalta que ese fenómeno natural afecta la salud de las personas y la biodiversidad. Así como la economía y el desarrollo del país.
Y es por ello que los parlamentarios discutieron sobre la problemática en los bosques, de los fondos y la inmediatez que tiene la CONRED para atender los incendios. Por lo que se mencionó reformar la Ley de esa entidad, con el objetivo de que pueda actuar en horas, sobre esa problemática.
Ante ello, los jefes de bloque aprobaron citar para este miércoles 10 de abril a las 14:00 horas a las autoridades de la CONRED, del Ministerio de Ambiente, Ejército y de la Autoridad para el Manejo Sustentable para la Cuenca del lago de Amatitlán (AMSA) para que expliquen las acciones que han implementado para combatir los incendios durante estos meses.