El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) advierte mediante una comunicado oficial sobre el riesgo latente que representa el volcán de Fuego.
El coloso entró de nuevo en fase eruptiva este domingo 9 de marzo, lanzando cenizas sobre varios poblados de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango.
Lee también: Trasladan a 900 personas como medida preventiva ante erupción del Volcán de Fuego
En tal sentido, la institución hace la advertencia a los operadores turísticos nacionales internacionales de que el ascenso al volcán está prohibido. Dicha prohibición fue emitida por la Municipalidad de San Juan Alotenango, Sacatepéquez, debido al riesgo que representa la actividad volcánica mencionada.
El Inguat informa, además, que quienes deseen observar el volcán de Fuego pueden hacerlo desde el volcán de Agua, uno de los pocos sitios seguros que no representa riesgo turístico.
Este lunes 10 de marzo, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) advirtió que la ceniza lanzada por el coloso de Fuego afecta a poblados cercanos como San Juan Alotenango, en Sacatepéquez, y otras localidades de Escuintla y Chimaltenango.
Inguat previene por Volcán de Fuego y Mineduc suspende clases
El Ministerio de Educación (Mineduc) ordenó la suspensión de clases en varios municipios aledaños al volcán de Fuego, debido a la nueva etapa eruptiva del coloso.
En atención a las recomendaciones de la Conred, la cartera educativa ordenó la suspensión en municipios de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango.
Esto son:
- Alotenango, Sacatepéquez
- San Pedro Yepocapa, Chimaltenango
- Escuintla y Siquinalá, en Escuintla
La suspensión aplica para todos lo establecimientos públicos, privados, por cooperativa y de formación extraescolar.
Lo anterior, porque la Conred alertó sobre el riesgo que representa la ceniza volcánica que desde el fin de semana recién pasado ha caído sobre los municipios mencionados.