Durante una videollamada en la Ronda de la semana con medios, el director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Harris Whitbeck, informó sobre las acciones coordinadas para atender a los visitantes durante Semana Santa, una de las temporadas más altas del año en turismo.

Desde Sololá, donde realizaba labores de supervisión, Whitbeck señaló que se proyecta una derrama económica superior a Q3,500 millones a nivel nacional. Esta cifra refleja el impacto del turismo en economías locales, especialmente en destinos como Antigua Guatemala, el lago de Atitlán y la Ciudad de Guatemala.

Lee también: Guatemala postula a Claudia Escobar para la secretaría adjunta de la OEA

Inguat y Provial instalan puntos de prevención y control en todo el país

Whitbeck explicó que el Inguat trabaja en conjunto con el Sistema Nacional de Prevención en Semana Santa (Sinaprese). Como parte de la estrategia, se han instalado bahías de prevención en puntos estratégicos para ofrecer asistencia inmediata e información a turistas.

Más de 70 colaboradores del Inguat ya están activos en estos centros, distribuidos en zonas de alta afluencia.

El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) también participó en la ronda informativa. Indicó que la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) se encuentra desplegada en rutas principales para regular el tránsito y asistir a conductores que lo necesiten.

Autoridades recomiendan precauciones para un turismo seguro

Ante el aumento de la movilidad durante la Semana Mayor, las autoridades hicieron un llamado a la población para tomar medidas preventivas básicas. Las principales recomendaciones son:

  • Respetar los límites de velocidad

  • No conducir bajo efectos del alcohol o medicamentos

  • Revisar mecánicamente el vehículo antes del viaje

  • Llevar llanta de repuesto y material reflectivo para emergencias

Estas acciones buscan promover un turismo seguro, ordenado y responsable, en una de las temporadas más importantes para el sector turístico de Guatemala. [AGN]