El Tribunal de Mayor Riesgo B dio inicio al juicio en contra de 5 implicados en los supuestos actos de corrupción con los cuales habrían entregado en concesión Puerto Quetzal a la empresa española Transporte de Contenedores Barcelona (TCB), que después fue conocida en Guatemala como Transportes de Contenedores Quetzal (TCQ).
De acuerdo con las acusaciones del Ministerio Público (MP), los acusados recibieron una serie de sobornos que van desde los Q125 mil hasta Q225 mil para así ser facilitadores con otros mandos para que finalmente pudieran realizar la entrega de Puerto Quetzal a los españoles por medio de un usufructo con una duración de 25 años.
Lee también: Diputado Inés Castillo expulsa al Procurador General Julio Saavedra de citación
#AhoraLH | El Tribunal de Mayor Riesgo B inició juicio en contra de cinco acusados en el caso TCQ, señalados de supuestos actos de corrupción en la concesión de Puerto Quetzal en 2016.
✍️: Sergio Osegueda/LH
📹: José Orozco/LH pic.twitter.com/aHXWxWv8J9— Diario La Hora (@lahoragt) June 10, 2024
Aunque en total, la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) señala que el total de los sobornos pudieron superar los US$24.5 millones, repartidos entre toda la estructura, entre los que algunos aún no ha llegado a debate oral y otros han sido beneficiados con el cierre de los casos.
Actualmente, se ha iniciado el juicio en contra del exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Douglas Charchal; su exasistente, Mario Ruano San José; el ex secretario general y yerno de Otto Pérez Molina, Gustavo Martínez Luna; Julio Norberto Esquivel y Lázaro Noe Reyes.
Estos enfrentan cargos de asociación ilícita, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito y fraude.
Se espera que el juicio continúe a lo largo de las próximas semanas hasta que el tribunal encabezado por María Eugenia Castellanos, decida si son culpables o inocentes.