El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) anunció la construcción de una borda para contener los riesgos de deslizamientos de tierra en el kilómetro 61 de la CA-9 Norte.

El trabajo tiene como objetivo prevenir desastres en este tramo de la ruta al Atlántico, donde las probabilidades de deslizamientos son altas debido a las condiciones del terreno.

Lee también: Capturan a ocho guardias del Sistema Penitenciario por incumplimiento de deberes

Duración y condiciones del proyecto en la ruta al Atlántico

La Dirección General de Caminos (DGC) estimó que la construcción de la borda tomará un mínimo de 24 horas, aunque podría extenderse entre 48 y 72 horas dependiendo de las condiciones climáticas. Las autoridades actualizarán oportunamente sobre los próximos trabajos y el avance de las obras.

Coordinación con autoridades y sector privado

La DGC ha agradecido al sector privado por su disposición para movilizar la maquinaria necesaria para los trabajos, que comenzarán cuando el riesgo haya disminuido. Las autoridades locales, como la gobernadora de El Progreso, Karoll Paredes, así como diputados y el alcalde, han estado en coordinación constante con el CIV. También se agradece al propietario del terreno afectado por permitir el acceso.

Regulación del tránsito en la zona

La Dirección General de Protección y Seguridad (Provial) se encarga de la regulación del tránsito en el área. Actualmente, solo un carril está habilitado, y la circulación vehicular se regula alternando 20 minutos por sentido. Las autoridades advierten que quienes desobedezcan las restricciones lo hacen bajo su propio riesgo.

Se recomienda a los conductores tomar rutas alternas y evitar la zona a menos que sea necesario. Para obtener información actualizada, se invita a consultar los canales oficiales del CIV. [Tomado de AGN]