El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que este 20 de noviembre comienza la temporada fría 2024-2025 en Guatemala.
Se esperan entre 13 y 15 frentes fríos, acompañados de descensos significativos en las temperaturas y lluvias en varias regiones del país.
Lee también: Frente frío traerá lluvias y descenso de temperaturas en Guatemala
Conozca más sobre la temporada fría 2024 – 2025 y manténgase al tanto de nuestras redes oficiales para recibir actualizaciones y recomendaciones. Parte 2.#SomosINSIVUMEH #CIV #GuatemalaSaleAdelante #ClimaGuatemala #TemporadaDeFrentesFríos pic.twitter.com/Ci8MUbTCAp
— INSIVUMEH (@insivumehgt) November 20, 2024
¿Qué es un frente frío?
Según César George, del Departamento de Meteorología del Insivumeh, un frente frío es una separación entre dos masas de aire: una cálida y húmeda, proveniente del Caribe, y otra fría y seca, originada en el Polo Norte. Estos fenómenos provocan la disminución de temperaturas y lluvias, especialmente en:
- Regiones del norte.
- Petén.
- Franja Transversal del Norte.
- Caribe.
En ocasiones, también generan lluvias en la meseta central, los valles de oriente y la bocacosta.
Monitoreo del primer frente frío
El Insivumeh confirmó que ya está monitoreando el primer frente frío de la temporada. Para este miércoles, se espera un incremento de la nubosidad y lluvias en el norte del país, específicamente en Petén, la Franja Transversal del Norte y el Caribe.
En la meseta central, que incluye la ciudad capital, el viento norte se intensificará, alcanzando velocidades de 40 a 50 kilómetros por hora. Estas ráfagas podrían ser más fuertes en áreas donde el viento se canaliza por cañones y montañas.
Pronóstico para la temporada
Los meses de diciembre y enero serán los más fríos, con posibles heladas meteorológicas en las zonas más altas del altiplano central y occidental. El sistema de alta presión que acompaña a los frentes fríos reducirá gradualmente las temperaturas en el país.
Recomendaciones del Insivumeh
El Insivumeh sugiere tomar precauciones ante las condiciones climáticas previstas:
- Abrigarse adecuadamente y proteger a las personas vulnerables, como niños y adultos mayores.
- Informarse sobre albergues habilitados para quienes puedan necesitarlos.
- Evitar riesgos ante fuertes vientos, que podrían causar la caída de ramas o estructuras como vallas publicitarias.
- Seguir los reportes oficiales del Insivumeh para estar al tanto de los pronósticos.