El proceso judicial por la muerte de Melissa Palacios enfrentó un nuevo revés tras la suspensión de la audiencia de fase intermedia.

El Instituto de la Víctima informó que la defensa de los acusados se retractó del procedimiento de aceptación de cargos, lo que impidió la realización de la audiencia.

Lee también: Caso Melissa Palacios: Su muerte vuelve a retar al sistema judicial

Cambio de juez y posible reanudación de la audiencia

El abogado del Instituto de la Víctima, Juan Carlos Aquil, explicó que, tras la retractación, el juez que conocía el caso ya no podía continuar. A pesar de esto, el magistrado manifestó su intención de seguir, lo que llevó a una recusación en su contra. El recurso fue aceptado parcialmente.

El juez determinó que la recusación no tiene efecto suspensivo, por lo que otro magistrado del mismo tribunal podría asumir el caso en los próximos días. En esa audiencia, la defensa solicitará la liberación de los acusados.

El Instituto de la Víctima considera que ningún juez de ese tribunal debería continuar conociendo el caso, por lo que podría tomar nuevas acciones legales para garantizar imparcialidad.

Modificación del delito y apelaciones en curso

El juicio contra María Fernanda Bonilla Archila y José Luis Marroquín Ovalle continúa en el Juzgado de Chiquimula. Sin embargo, un cambio en la tipificación del delito ha generado controversia. Inicialmente, a Bonilla Archila se le acusaba de asesinato, pero un juez de Zacapa modificó la imputación a homicidio en estado de emoción violenta.

Ante esto, el Instituto de la Víctima anunció que presentará una solicitud para revertir la decisión y restablecer la acusación original. Según la entidad, el Ministerio Público cuenta con pruebas suficientes para sustentar la imputación por asesinato, incluyendo los mensajes intercambiados entre los acusados antes del crimen.

Caso de Melissa Palacios

Melissa Palacios desapareció el 4 de julio de 2021 en San Jorge, Zacapa, tras encontrarse con los acusados. Un día después, su cuerpo apareció con golpes en la cabeza, lo que llevó a su familia a activar una alerta Isabel-Claudina. Desde entonces, el caso ha enfrentado obstáculos legales que han retrasado el acceso a la justicia. [AGN]