Los huracanes Eta e Iota, que azotaron Centroamérica en noviembre de 2020, dejaron pérdidas en Guatemala por 6 mil millones de quetzales; esto según detalló el Gobierno del presidente, Alejandro Giammattei.
La evaluación de los daños se hizo bajo el aval de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe -CEPAL-. Esta determinó que la destrucción provocada por los fenómenos meteorológicos ascendió a 6 mil millones de quetzales.
Lee también: Denunciarán a comerciantes que no usen mascarillas en mercados de Mazatenango
Los datos fueron divulgados en una rueda de prensa de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -CONRED-; y por la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia -SEGEPLAN-.
Las entidades gubernamentales detallaron que las pérdidas más grandes se registraron con la destrucción de viviendas particulares, con 2 mil 444 millones de quetzales en daños.
La segunda categoría con más pérdidas fue la agropecuaria, con 1 mil 215 millones de quetzales en daños.
Hoy se presentaron los resultados de la evaluación de daños y pérdidas por las depresiones tropicales Eta e Iota. @SEGEPLAN lideró el proceso acompañado por @cepal_onu, haciendo uso de insumos de los diferentes sectores.#GuatemalaNoSeDetiene pic.twitter.com/CyiY3DxvCp
— SEGEPLAN (@Segeplan) January 12, 2021
Además, el costo de la atención por la emergencia tuvo un valor para Guatemala de 66 millones de quetzales.
Eta e Iota azotaron fuerte a Guatemala
La directora de SEGEPLAN, Keyla Gramajo, recordó que fueron “14 días” de “inundaciones, deslizamientos y flujos de lodo” por Eta e Iota, con daños en 16 de los 22 departamentos del país.
Los dos huracanes reconvertidos en depresiones tropicales causaron en Guatemala la muerte de 61 personas y 99 desaparecidos; esto según el conteo final divulgado también este martes por las autoridades.
Se reportan un total de 61 personas fallecidas y 99 personas desaparecidas durante las dos tormentas tropicales que azotaron al país, indicó Keila Gramajo Secretaria General de Planificación (SEGEPLAN).
— Diario La Hora (@lahoragt) January 12, 2021
📹: José Orozco/LH pic.twitter.com/ZXw7YtpKdw
Eta e Iota obligaron a evacuar a 311 mil 317 personas y causaron daños en 1,7 millones de habitantes del país, con Alta Verapaz e Izabal como los departamentos con más incidentes, puntualizó la SEGEPLAN y la CONRED.
La mayoría de los desaparecidos se registraron precisamente en Alta Verapaz, específicamente en la aldea Quejá, donde aproximadamente 150 casas de la comunidad quedaron soterradas.