Italia empezará a poner a partir del 10 de enero la dosis de refuerzo de las vacunas contra el coronavirus después de 4 meses de la segunda inoculación; ya no se deberá esperar 6 meses como hasta ahora.

Las autoridades sanitarias han implementado esta nueva medida para intentar frenar los casos a consecuencia de la variante ómicron.

Lee también: Francia analiza nuevas medidas debido al repunte de casos de COVID-19

El comisario extraordinario nombrado por el Gobierno para gestionar la emergencia del COVID-19, Francesco Figliuolo, se refirió al tema. “Dará un impulso adicional a la campaña; estamos corriendo para intentar frenar la variante Ómicron”, adelantó.

Figliuolo dijo además estar “preocupado por los indecisos (a vacunarse), unos pocos millones de personas que podrían ayudar a frenar el virus y especialmente estas variantes”.

Italia y su situación de pandemia que obliga al certificado de vacunación

Desde febrero, el certificado de vacunación con dos dosis contra el coronavirus, obligatorio para muchas actividades, tendrá una validez de seis meses, mientras que hoy se adelantó que la tercera se podrá poner después de cuatro meses.

La situación epidemiológica y sobre todo de presión en los hospitales está empeorando. La Agencia Nacional de Servicios Regionales de Salud (Agenas), dio a conocer varios datos; la media nacional de puestos ocupados en las unidades de cuidados intensivos ha llegado al 12 por ciento; y en nueve regiones se superan los umbrales críticos en ambos parámetros.