El tenista italiano Jannik Sinner cumplirá una suspensión de tres meses luego de alcanzar un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) por un positivo de dopaje en controles realizados el año pasado.
La sanción comenzó el 9 de febrero y finalizará el 4 de mayo, lo que deja a Sinner fuera de la competencia durante torneos clave del circuito.
Lee también: Rivaldo: “Raphinha me recuerda un poco a mí”
“Siempre he aceptado que soy responsable de mi equipo y me doy cuenta de que las estrictas normas de la AMA son una protección importante para el deporte que amo. Sobre esta base he aceptado la oferta de resolver este procedimiento con una sanción de 3 meses”
🇮🇹 Jannik Sinner pic.twitter.com/qb1HbJNSOE
— ESPN Tenis (@ESPNtenis) February 15, 2025
Acuerdo con la AMA y la ITIA
En un comunicado, la International Tennis Integrity Agency (ITIA) explicó que, tras una investigación exhaustiva, se determinó que la presencia de la sustancia prohibida Clostebol en la muestra de Sinner no fue intencional.
“Quedamos satisfechos de que el jugador había establecido la fuente de la sustancia y que la infracción no fue intencional”, indicó el organismo.
Pese a que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) había declarado inocente a Sinner, la sanción fue confirmada tras un acuerdo entre la AMA y el jugador.
Torneos que se perderá Sinner
El número uno del mundo no podrá competir en eventos importantes del circuito ATP, incluyendo:
- Sunshine Double (Indian Wells y Miami)
- Masters 1000 de Montecarlo
- Masters 1000 de Madrid
Su regreso está programado para el Masters 1000 de Roma, donde podrá retomar la actividad justo antes de Roland Garros.