Autoridades de salud de Alta Verapaz, dieron a conocer una jornada de vacunación masiva para la población en la Franja Transversal del Norte y Polochic.
Lisbeth Cajas, epidemióloga de la Dirección de Área de Salud de Alta Verapaz (DASAV), lamentó la situación del departamento, respecto de la pandemia.
Lee también: Mineduc: Colegios crean carreras de diversificado sin autorización
“Alta Verapaz es uno de los últimos departamentos con cobertura en vacunación COVID-19”, afirmó; por lo que, junto con elementos del Ejército planificaron una jornada de vacunación masiva.
Con esto se busca alcanzar a la mayor parte de la población como parte del plan de vacunación para los siguientes municipios:
Área de la Franja Transversal del Norte
- 10-11: Chahal
- 12-13: Fray Bartolomé de las Casas
- 14-15: Raxruhá
- 16-17-18-19: Chisec
Área del Polochic
- 10-11: Santa Catalina La Tinta
- 12-13: Panzós
- 14-15: Telemán y Panzós
- 16-17: Senahú
- 18-19: Tucurú
El vocero del Ejército, Rubén Téllez, informó que Alta Verapaz, es el departamento que más se ha resistido a la vacunación contra la COVID-19. pic.twitter.com/Ezr2VAnB8A
— Canal Antigua (@CanalAntigua) November 29, 2021
Ejército apoya el Plan de Vacunación contra el COVID-19 en la Franja Transversal del Norte y Polochic
El Ministerio de la Defensa, también se unirá a la campaña, a través del Comando de Artillería con sede en Salamá; apoyarán al sector del Polochic, mientras que, la sexta Brigada de Infantería de Ixcán, Quiché, estará en la Franja Transversal del Norte.
“Nosotros vamos a colaborar con el transporte, además, de seis equipos de trabajo que ayudarán al Ministerio de Salud… estamos para apoyar y servir”, manifestó el Coronel Ángel Carrera Sandoval.
Por su parte, Ericka Morales, jefa de enfermería de (DASAV), informó que, el horario de las jornadas corresponderá de las 7:00 de la mañana en adelante, “hasta que ya no haya alguna persona en el puesto, para vacunarse”, agregó.