El juez penal guatemalteco Carlos Ruano, premiado por el Gobierno de Estados Unidos, renunció este jueves a su cargo, tras denunciar una persecución política en su contra.
Ruano, quien era titular del Tribunal Noveno de Sentencia del Organismo Judicial, argumentó que su salida obedece a un proceso penal en su contra por el supuesto delito de abuso de autoridad.
Lee también: FECI concluye allanamiento tras revisar 70 cajas electorales
El juez expuso ante periodistas temer por su integridad debido a constantes hechos de acoso y hostigamiento en su contra.
La persecución penal contra el juez, protagonizada por la organización de extrema derecha Fundación Contra el Terrorismo, inició porque en 2017 Ruano denunció a la magistrada de la Corte Suprema de Justicia Blanca Stalling de interceder para retirar cargos de corrupción contra su hijo.
Derivado de la denuncia de Ruano, Stalling fue procesada. Sin embargo, el año pasado recobró su libertad y su puesto como magistrada.
Carlos Ruano
En 2021, el Departamento de Estado de Estados Unidos reconoció al juez Ruano como uno de los actores anticorrupción más importantes del país y destacó su “labor por la independencia judicial”.
Este jueves, Ruano aseguró que la Corte Suprema de Justicia aún no ha aceptado su renuncia al cargo.
El juez se une a la lista de al menos 50 operadores de justicia, periodistas, abogados y activistas que han denunciado persecución política de su país, y la mayoría de ellos se exilió en Estados Unidos.