El juez penal Carlos Ruano anunció este miércoles que decidió exiliarse de Guatemala debido a “persecución política” en su contra y acusó a la magistrada de la Corte Suprema de Justicia Blanca Stalling de estar detrás de los ataques a su persona.

“Me forzaron a renunciar del cargo y me encuentro en riesgo de sufrir daños irreparables a mi vida”, denunció Ruano por medio de un video difundido en sus redes oficiales.

Lee también: Congreso busca crear un Consejo con características de “Ministerio” para la protección de la vida y la familia 

Juez Carlos Ruano

Ruano, quien ejerció como juez penal durante 14 años, aseguró que la persecución en su contra inició después de que, en 2016, denunciara a la magistrada Stalling porque le solicitó que dejara en libertad a su hijo, que estaba acusado dentro de una trama de corrupción.

Derivado de la denuncia de Ruano, a Stalling la procesaron. Sin embargo, el año pasado recobró su libertad y su puesto como magistrada.

“Este es el peor momento para la justicia de Guatemala”, indició Ruano y responsabilizó a las autoridades de la Corte Suprema de Justicia de orillarle a renunciar a su cargo porque aceptaron un antejuicio en su contra que a su criterio “contiene datos falsos”.

En 2021, el Departamento de Estado de Estados Unidos reconoció al juez Ruano como uno de los actores anticorrupción más importantes del país y destacó su “labor por la independencia judicial”.

Tras anunciar su exilio, Ruano se une a los jueces de alto impacto Erika Aifán y Miguel Ángel Gálvez, quienes también salieron del país en 2021 y 2022 tras ser perseguidos por actores a los que anteriormente habían juzgado por casos de corrupción.

Desde 2020, al menos 50 operadores de justicia, periodistas, abogados y activistas que han denunciado persecución política por parte de los aparatos de justicia de Guatemala han tenido que salir al exilio y la mayoría se encuentra en Estados Unidos.