Los efectos de la canícula comenzarán a sentirse en el país a partir de la tercera semana del presente mes de julio. Esto según el pronóstico del Instituto Nacional de Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, (Insivumeh).
De acuerdo el pronóstico del Insivumeh, las proyecciones y efectos de la canícula se esperan alrededor de la tercera semana de julio. Sin embargo, existe la posibilidad de prolongarse hasta la segunda semana de agosto.
Lee también: Bernardo Arévalo cumple seis meses como presidente de Guatemala
La canícula es un fenómeno meteorológico caracterizado por una disminución temporal de las lluvias y llega con un incremento en las temperaturas.
Se prevé que las regiones más afectadas por la canícula en Guatemala serán el Altiplano Central, Valles de Oriente y Sur de Occidente del país. Además, la región del Pacífico, Sur de la Franja Transversal del Norte y Norte de Petén.
Boletín Especial - Canícula
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) July 12, 2024
Julio 2024
BE-202407-01
Canícula en Guatemala#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #ClimaGT #Canícula pic.twitter.com/NGaI5V5WCz
Sobre la canícula en Guatemala
En menor medida, la región de Bocacosta también podría experimentar efectos de la canícula, aunque con posibles intervalos de lluvia. Por otro lado, no se anticipa la ocurrencia de la canícula en la zona que abarca los departamentos de Izabal, Petén y Alta Verapaz.
La duración y la intensidad de este fenómeno meteorológico, puede variar cada año, dependiendo de las condiciones climáticas específicas.
“Históricamente, este período lo han observado y documentado en diversas áreas del país. Este período es conocido por su impacto en la agricultura y la disponibilidad del agua, ya que la reducción de lluvias puede afectar los cultivos y el suministro hídrico”, asegura el Insivumeh.
El fenómeno de la canícula está principalmente influenciado por cambios en la intensidad de los vientos alisios. Estos juegan un papel importante en el transporte de humedad y la formación de nubes de lluvia en la región.