Una mina subsidiaria de la empresa ruso-suiza Solway anunció la suspensión temporal de todas sus operaciones industriales en Guatemala debido a las sanciones impuestas en 2022 por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por supuestos sobornos a funcionarios del país centroamericano.

La Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN), la mina a cielo abierto que opera en el departamento de Izabal, en el noreste del país, terminó su relación laboral con 650 empleados. Esto debido a la suspensión de sus operaciones, de acuerdo con el departamento de prensa de la minera.

Lee también: Dirigentes de mina sancionados por EE. UU. abandonaron Guatemala

Además, la Procesadora de Níquel de Izabal (ProNico) detuvo su planta. Desde 2013 procesaron cientos de toneladas de minerales que posteriormente exportaban para venderlas como materia prima en Ucrania y otros destinos en Europa y Asia.

Ambas empresas, subsidiarias de Solway Investment Group, una compañía basada en Suiza y fundada por el magnate estonio-ruso Alexander Bronstein, decidieron abortar sus operaciones debido a “dificultades económicas”, provocadas por la suspensión de sus activos en Estados Unidos desde noviembre de 2022.

De acuerdo con el Departamento del Tesoro, CGN y ProNico dirigieron múltiples esquemas de soborno durante años en Guatemala. Estos alcanzaron a jueces y funcionarios públicos de alto nivel.

En 2022, Estados Unidos sancionó al ruso Dmitry Kudryakov, expresidente de las dos empresas. También a la bielorrusa Irina Litviniuk, responsable de las comunicaciones de la entidad a los que acusó de sobornar a autoridades guatemaltecas para garantizar sus intereses mineros.

En los últimos años, estas compañías mineras fueron acusadas por comunidades indígenas de múltiples violaciones a derechos humanos. También de la contaminación del lago de Izabal, colindante con la planta de procesamiento de níquel.