La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó hoy un nuevo caso de gripe aviar H5N1 en una mujer de 53 años de la provincia china de Jiangsu (este), reportado por las autoridades chinas al organismo el 24 de febrero.
La mujer comenzó a mostrar síntomas a finales de enero y la atendieron en un centro sanitario el 4 de febrero, indicó a EFE. Destacó que la mujer había estado expuesta a aves de corral.
Lee también: Disparan contra el supermercado de la familia de la esposa de Messi en Argentina
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este jueves 2 de marzo un nuevo caso de gripe aviar H5N1 en una mujer de 53 años de la provincia china de Jiangsu (este), reportado por las autoridades al organismo el 24 de febrero. pic.twitter.com/Y69sDp2oAB
— Diario Panorama (@diariopanorama) March 2, 2023
La secuenciación genómica del caso muestra que se trata de la variante 2.3.4.4b, que actualmente circula ampliamente en pájaros.
La OMS destaca que desde 2020 se han detectado numerosos casos de gripe aviar en aves tanto domésticas como salvajes (se calcula que ha afectado a 200 millones de animales) y cabe esperar su salto a seres humanos al menos en casos esporádicos, entre el temor de expertos a que aparezcan variantes de mayor transmisión.
El caso en China se confirma días después de que una niña en Camboya muriera de gripe aviar. También que el virus H5N1 que lo causa se detectara en su padre, que no mostró síntomas de gravedad.
En los casos de Camboya la variante detectada fue la 2.3.2.1c, más antigua que la analizada en China.