El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, denunció hoy el impacto de los conflictos relacionados con el acceso a la tierra, así como nuevos ataques contra defensores de los derechos humanos en Guatemala y Honduras.
Türk hizo esta mención en sendos pasajes que dedicó a esos países en el discurso que pronunció al inaugurar la 53º sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH), que se reúne en Ginebra hasta el próximo 7 de julio.
Lee también: Guatemala desplegará más de 68 mil policías y militares durante las elecciones
“Sigo preocupado en relación con conflictos relacionados con el acceso a la tierra, en particular en la región del Bajo Aguán (Honduras), y ataques contra defensores de los derechos humanos y del medioambiente”, recalcó.
Mencionó en particular el asesinato la semana pasada del activista medioambiental Oquelí Domínguez, a manos de hombres armados no identificados en el norte de Honduras, seis meses después del asesinato de su hermano y también activista por la misma causa, Ali Domínguez.
"We’re at crucial juncture. 75yrs after UDHR’s adoption & 30yrs after Vienna Declaration w/ conflicts flaring, SDGs off-track & environmental harm threatening humanity – intl cooperation is vital” @Volker_Turk urges Govts @UN_HRC to step up cooperation w/ intl human rights… pic.twitter.com/NfBlhJ51IC
— UN Human Rights (@UNHumanRights) June 19, 2023
Guatemala
Sobre Guatemala, el alto comisionado de la ONU dijo que su oficina en el país está prestando apoyo a las autoridades para buscar soluciones a situaciones relacionadas con los derechos de las mujeres, pueblos indígenas, personas con discapacidad, acceso a la tierra, entre otras.
“Estoy muy preocupado por los ataques contra miembros del Poder Judicial, defensores de los derechos humanos y periodistas”, agregó.
Expresó su esperanza de que la extensión del trabajo de su oficina en el país sirva para seguir apoyando a las instituciones del Estado y a la sociedad civil.