Un allanamiento ejecutado en la aldea El Amatillo, Oratorio, Santa Rosa, permitió el rescate de cuatro adolescentes con reporte de desaparición desde el 19 de enero de 2025.
Las fuerzas de la Policía Nacional Civil (PNC), en coordinación con la Procuraduría General de la Nación (PGN) y el Ministerio Público (MP), realizó la acción. Esto como parte de la segunda fase del Operativo Lev Tahor.
Lee también: Fiscalía investiga como femicidio el asesinato de la influencer Valeria Márquez
La diligencia se llevó a cabo tras activarse las alertas Alba-Keneth, luego de que a los adolescentes los vieran por última vez en la zona 1 de la capital.
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, informó en su cuenta oficial de X que las acciones se planificaron para proteger la vida de las víctimas. Además, para profundizar investigaciones sobre posibles delitos de trata de personas.
Operativo “#LevTahor Fase 2” en proceso.
Fuerzas Especiales de @PNCdeGuatemala en apoyo a #PGN rescatan y protegen a 4 menores de edad con reporte Alba-Keneth. #Oratorio, #SantaRosa. 🫡🇬🇹
¡Excelente resultado Viceministra Palencia! 💪🏼@mingobguate 🤝 @HSI_HQ pic.twitter.com/E9wg272m1V
— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) May 14, 2025
El rescate de los adolescentes en Santa Rosa
Los adolescentes son dos mujeres y dos hombres entre los 15 y 17 años. Luego del rescate los trasladaron bajo custodia de la PGN. Según las autoridades, existen indicios de que los pudieron forzar a matrimonios serviles o expuestos a otras formas de explotación.
Las pesquisas forman parte de una serie de acciones contra estructuras que operan al margen de la ley. Además, que ya habían intervenido en diciembre de 2024, cuando se liberó a 160 menores en un asentamiento. Esto que está vinculado con la misma agrupación religiosa.
“Estos rescates son fundamentales para impedir que los derechos de los jóvenes sean vulnerados”, expresó Leonel Dubón, director ejecutivo de El Refugio de la Niñez. Agregó que, aunque hay otros menores en este caso que ya volvieron con sus familias, estas firmaron compromisos legales para garantizar su bienestar.