La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) informó que, hasta el 21 de junio, se han recaudado 517 millones de quetzales a través del impuesto sobre circulación de vehículos.
En una entrevista, el superintendente de la SAT, Marco Livio Díaz, dio a conocer detalles de la recaudación que han realizado en este rubro.
Lee también: Atentado terrorista deja 20 muertos en Rusia
“A la fecha, hemos recaudado 517 millones de quetzales en impuesto de circulación de vehículos. Esto de una meta de mil 122 millones de quetzales estimados, nos falta la mayoría de las personas”, expresó.
Por ello, hizo un llamado a los contribuyentes a evitar contratiempos y efectuar su pago antes de la fecha límite. Ahora es el 30 de septiembre, luego de la ampliación por parte del Congreso de la República.
🚘 #AHORA: los diputados aprueban el Decreto 13-2024 que viabiliza una Ley temporal para ampliar el plazo del pago del Impuesto de Circulación de Vehículos Terrestres hasta el 30 de septiembre del presente año.
— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) June 20, 2024
Esto con la finalidad de apoyar la economía familiar al evitar el… pic.twitter.com/02xunuUrAV
Ampliación del plazo para el pago del impuesto de circulación
El Congreso de la República aprobó el Decreto 13-2024, el cual extiende el plazo para el pago del impuesto sobre circulación de vehículos terrestres hasta el 30 de septiembre de este año.
Esta medida busca evitar que los ciudadanos incurran en multas y moras por incumplimiento del pago.
“La extensión del plazo para el pago del impuesto de circulación es una respuesta directa a las dificultades económicas que muchas familias están enfrentando”, agrega.
Con la aprobación del Decreto 13-2024 se brinda un respiro financiero a los ciudadanos, permitiéndoles cumplir con sus obligaciones fiscales sin la presión de sanciones inmediatas. Con ello, ya no será el 31 de julio la fecha límite para pagar el impuesto sobre circulación de vehículos en el país.
El Congreso, mediante el voto favorable de 109 diputados, avaló que para este año se conceda una extensión de tiempo para que los contribuyentes puedan cumplir con ese tributo.
⚠️ ¡No te dejes engañar!
— SAT Guatemala (@SATGT) June 17, 2024
Recuerda que SAT solo utiliza canales oficiales para comunicarse con los contribuyentes ⬇️ pic.twitter.com/0Dw3XWYwXX
Pasos para realizar el pago
Los pasos para pagar el impuesto son los siguientes:
- Ingrese al portal sat.gob.gt.
- Diríjase a la pestaña Declaración de Impuestos.
- Haga clic en la opción de Declaraguate.
- Vaya al numeral 5 (Vehículos) y seleccione el formulario de vehículos.
- Ingrese el captcha y seleccione Llenar SAT 4091.
- Ingrese los datos requeridos (NIT y número de placa del vehículo) y haga clic en Buscar.
- Seleccione Validar y luego dé clic en Imprimir Formulario.
- Realice el pago en línea o banco autorizados.
- Posteriormente, solo imprima la calcomanía en el mismo portal.