La tormenta tropical Ernesto llegó en las últimas horas al área de Puerto Rico y las Islas Vírgenes con fuertes lluvias que amenazan con inundaciones. La tormenta se irá alejando de estas islas a los largo del día, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

El NHC subrayó que se mantienen alertas de tormenta tropical para las Islas Vírgenes británicas y estadounidenses. También para las islas puertorriqueñas de Vieques y Culebra, según el boletín de las 08.00 hora local.

Lee también: Comisión pesquisidora recomienda no retirar inmunidad a magistrasdos del TSE

A esa hora la tormenta tropical se encontraba a unos 200 kilómetros al noroeste de San Juan, Puerto Rico.

Ernesto presenta vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora y se mueve hacia el noroeste a 26 kilómetros por hora.

El sistema se moverá durante este miércoles hacia el norte, alejándose de Puerto Rico.

El giro de la tormenta tropical Ernesto

Según la trayectoria pronosticada, el centro de Ernesto va a girar esta noche y el jueves hacia el norte-noroeste y el norte. Tendrá una disminución gradual de la velocidad de avance.

Ernesto debería luego moverse sobre el Atlántico occidental más tarde en la semana y acercarse a Bermudas el sábado.

En lo que va de temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comenzó el pasado 1 de junio, se han formado cinco tormentas tropicales, Alberto, Beryl, Chris, Debby y Ernesto.

De ellas Beryl y Debby se fortalecieron hasta llegar a huracanes, el primero de ellos incluso alcanzó la mayor categoría en la escala Saffir-Simpson, la cinco, causando destrucción y muerte en el Caribe y en Estados Unidos.

Se prevé que esta temporada de huracanes en el Atlántico sea una de las más activas e intensas en décadas, con la formación de hasta 25 tormentas y 13 huracanes.