La Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) continúa con la expulsión de diputados electos para la décima legislatura por ese partido. Ahora suman siete congresistas.
La decisión la dieron a conocer a la opinión pública a través de un comunicado oficial en sus redes sociales.
Lee también: Capturan a peligroso pandillero salvadoreño en Quetzaltenango
En la primera parte del documento la UNE confirma y ratifica la expulsión de los diputados Ervin Adim Maldonado Molina, José Inés Castillo. También Raúl Solórzano Quevedo y Karla Cardona.
En la segunda parte se informa sobre la separación de los diputados electos Víctor Hugo Cifuentes Delgado, Darwin Edgardo Ramírez Cameros. También Oscar Rolando Corleto Rivera, según la Ley Orgánica del Organismo Legislativo.
— Partido Une (@PartidoUne) January 17, 2024
En la segunda parte se informa sobre la separación de los diputados electos Víctor Hugo Cifuentes Delgado, Darwin Edgardo Ramírez Cameros. También Oscar Rolando Corleto Rivera, según la Ley Orgánica del Organismo Legislativo.
“Por lo que se informa, que los siete diputados mencionados no podrán pertenecer a la Junta Directiva del Organismo Legislativo. No podrán optar a la jefatura o subjefatura de bancada, no podrán ser miembros de ninguna comisión de trabajo dentro del Organismo Legislativo. Así como actuar en nombre de la Organización Política Unidad Nacional de la Esperanza, nacional o internacionalmente”, detalla el comunicado.
Diputados de la UNE quedan fuera
En el caso de Ervin Adim Maldonado Molina y José Inés Castillo se conoce que ellos han trabajado en un acuerdo político, con el partido Movimiento Semilla. De hecho, Maldonado Molina ha pasado a ocupar el cargo de Primer Vicepresidente del Congreso, producto de esa negociación.
Aunque el comunicado no lo especifica, en el caso de los otros cinco exdiputados de la UNE se presume que su separación del partido es por haber votado, el pasado 14 de enero, a favor de la planilla encabezada por el congresista Samuel Pérez.
La UNE obtuvo 28 curules para esta décima legislatura, por lo que ahora se quedarán con 21 escaños.