El Banco de Guatemala informó este jueves que durante 2022 las exportaciones del país crecieron un 15,2 % en relación con el año anterior. Además, presentó su metodología empleada para el control y registro de servicios que exportan.
En 2022, las ventas de productos guatemaltecos exportados sumaron un total de 15 mil 684 millones de dólares, superando por 2 mil 064 millones el monto registrado en 2021 (13 mil 620 millones), según informó este jueves el presidente del Banco de Guatemala, Álvaro González Ricci, durante una rueda de prensa organizada por la Asociación de Exportadores de Guatemala (AGEXPORT).
Lee también: Localizan en México a 22 migrantes guatemaltecos quienes viajaban hacinados
Productos como textiles, aceites comestibles, café, banano y azúcares fueron los de mayor exportación. Sumando en conjunto el 36 por ciento del monto total, según la misma fuente.
Además, los principales destinos de exportación fueron Centroamérica con un 5 mil 268 millones de dólares, Estados Unidos con 4 mil 878 millones. En tercer lugar está Europa con 1 mil 475 millones.
Álvaro González Ricci, presidente del @Banguat presenta la metodología utilizada para el registro de la exportación de servicios de Guatemala, conforme los estándares internacionales sugeridos por el Fondo Monetario Internacional (FMI). pic.twitter.com/R073fJLhDO
— AGEXPORT (@AGEXPORTGT) February 16, 2023
Sistema para fortalecer exportaciones
Durante la rueda de prensa, el presidente de AGEXPORT, Guillermo Montano, anunció que se encuentran implementando, junto al Banco de Guatemala, una metodología de registro de exportación de servicios avalada por el Fondo Mundial Internacional (FMI), con el objetivo de posicionar a Guatemala dentro de los principales proveedores del planeta.
“El potencial del país debe reflejarse en tendencias de mercados globales como ciberseguridad, teletrabajo, transformación digital e inteligencia artificial”, explicó Montano.