Luego de que el presidente Bernardo Arévalo sancionara la Ley de la Policía Nacional (PNC), esta entrará en vigor este martes. Todo después de su publicación en el Diario Oficial este lunes 9 de diciembre.

La Ley de la Policía Nacional Civil establece una nueva estructura jerárquica. En este aspecto, la máxima autoridad es el director general, de la cual dependen dos direcciones adjuntas.

Lee también: Guatemala afirma que contenedor con drogas hallado en República Dominica fue revisado

La primera es la operativa, que incluye investigación criminal, antinarcótica e inteligencia policial, entre otros. Mientras que la administrativa tendrá adscritos los temas de personal, estudios y doctrina, salud y tecnologías. Además, se crea un escalafón y un instituto de previsión.

Sobre la ley de la Policía Nacional Civil

Sumado a ello, mejora las condiciones laborales y atención médica, privilegia la carrera policial y norma, entre otros aspectos, la gestión de recursos y controles internos para verificar que se respeten los derechos humanos en el actuar de las fuerzas del orden.

La norma, aprobada de urgencia nacional, “representa un paso importante en el fortalecimiento de la PNC y el reconocimiento del desempeño de sus labores para garantizar la seguridad pública”, informó el Ministerio de Gobernación (Mingob) por medio de sus redes sociales.

El citado despacho, también ha destacado que este decreto permitirá impulsar la profesionalización y dignificación de los agentes, con el fin de priorizar la protección a la ciudadanía y la seguridad nacional.

*Tomado del Diario de Centroamérica