El presidente, Alejandro Giammattei y el líder magisterial Joviel Acevedo inauguraron el ciclo escolar 2021, en presencia de la ministra de Educación, Claudia Ruiz.

El acto se llevó a cabo en la Escuela Oficial Urbana No. 2 barrio El Calvario, en Santa Catalina La Tinta, Alta Verapaz.

Lee también: Salud denuncia compra de pruebas falsas para detectar COVID-19

Giammattei manifestó que este lunes comenzó oficialmente el ciclo escolar 2021.

Aunque es una inauguración atípica por la pandemia del COVID-19 que hizo grandes cambios en la sociedad.

“La educación requirió esfuerzos sin precedentes por parte de padres de familia y estudiantes; además, la unión del gobierno, maestros y organizaciones de padres de familia para distribuir recursos a las escuelas”, señaló Giammattei.

“El 100% de las escuelas tienen desde este lunes todos los materiales”, dijo el presidente.

Mientras que Acevedo señaló que a pesar de que los niños no han recibido clase presencialmente, se la dotado de alimentación, guías de aprendizaje.

Cuando Giammattei visitó la Casa del Maestro antes y ya de presidente se concretó una relación que ha muchos no les gusta.

“El trabajo es llevar la educación pública como lo establece la Constitución de la República y como usted se comprometió presidente, gratuita, obligatoria y de calidad”, indicó Acevedo.

Claudia Ruiz, ministra de Educación, indicó que los estudiantes llegaron a las escuelas con la ilusión de estar con sus compañeros y maestros.

Reciben a estudiantes para el Ciclo Escolar 2021

Según el protocolo del Ministerio de Educación y el semáforo epidemiológico establecido cuando un municipio este en alerta roja no habrá clases presenciales, por el alto riesgo de contagio del Covid-19.

Según la alerta establecida, si un municipio está en anaranjada con tendencia a amarilla, o el semáforo esté en amarillo o verde, las clases serán de manera presencial y remota.

En las dos primeras alertas, los estudiantes podrán asistir a las aulas en grupos una vez por semana, y si está en verde lo harán por grupos dos veces por semana.

El semáforo de alertas establece que para los próximos 15 días hay 291 municipios en amarillo.

Allí las escuelas e institutos públicos tienen permitido abrir sus puertas a los estudiantes para que se reúnan en los salones de acuerdo con el aforo permitido.

De esa cuenta al menos 29 mil 880 establecimientos podrán recibir a los niños, luego de un año que no asisten de manera presencial a consecuencia de la pandemia.