Autoridades municipales de la ciudad de Guatemala han emitido un llamado a la población de la Ciudad de Guatemala para tomar precauciones debido a las condiciones del clima previstas para este fin de semana. Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), se espera que las lluvias se intensifiquen, especialmente entre el domingo y el lunes.

En un comunicado, los funcionarios destacaron la importancia de planificar con antelación cualquier actividad al aire libre o viaje largo por carretera. “No es el mejor momento para realizar viajes extensos en carretera o actividades al aire libre”, señalaron. Recomiendan que, de ser posible, las personas permanezcan en sus hogares el domingo para evitar cualquier riesgo asociado con las precipitaciones.

Lee también: Cierran autopista Palín-Escuintla por hundimiento ¿Cuándo la reabrirán?

Además, los equipos municipales y las alcaldías auxiliares de la Ciudad de Guatemala estarán en alerta para responder a cualquier eventualidad. Las autoridades han dispuesto varias líneas de emergencia, incluyendo el número 1517 de los bomberos municipales y el 5123 de la municipalidad, para que los ciudadanos reporten cualquier situación anómala, como rajaduras en las paredes o comportamientos extraños en el suelo.

“Si encuentra alguna rajadura en su pared o algún comportamiento inusual en el suelo, por favor infórmelo de inmediato”, indicaron. Este tipo de observaciones puede ser crucial para prevenir incidentes mayores, especialmente en zonas propensas a deslizamientos o inundaciones.

Las autoridades concluyeron enfatizando la necesidad de actuar con prudencia y priorizar la seguridad personal y de los familiares. “La prudencia es prevenir”, subrayaron, instando a la comunidad a mantenerse informada y seguir las recomendaciones emitidas por las entidades oficiales durante estos días.

Recomendaciones por el clima en Guatemala

  1. Planificar actividades: Evitar realizar actividades al aire libre o viajes largos durante el fin de semana.
  2. Permanecer en casa: Si es posible, quedarse en casa el domingo para minimizar riesgos.
  3. Líneas de emergencia: Utilizar las líneas de emergencia 1517 y 5123 para reportar situaciones inusuales.
  4. Observación de estructuras: Reportar cualquier rajadura en paredes o comportamiento extraño en el suelo.
  5. Prudencia y prevención: Seguir las recomendaciones oficiales y mantenerse informado sobre el pronóstico del clima.

Esta medida preventiva en la Ciudad de Guatemala busca minimizar riesgos y garantizar la seguridad de todos los habitantes ante la inestabilidad climática que se avecina.