El Ministerio de Gobernación, junto con el Ministerio de la Defensa Nacional, Homeland Security Investigations (HSI) de Estados Unidos y el Ministerio Público (MP), desarticuló la red criminal conocida como “Los Quinos”, especializada en el tráfico de migrantes hacia Estados Unidos.
Detalles de la Operación Relámpago
La operación, llevada a cabo el 8 de diciembre de 2024, incluyó 15 allanamientos en los departamentos de Huehuetenango, Quiché y Baja Verapaz. Se capturaron a 6 personas, de las cuales 4 enfrentan órdenes de extradición a Estados Unidos. Esto por su relación con el trágico accidente de Chiapas, México en 2021, donde fallecieron 56 migrantes.
Lee también: Ministerio de Salud retira carne de res por presencia de Clembuterol
La red criminal, operativa durante años, lucró con la vulnerabilidad de cientos de personas, generando millones de quetzales a través de sus actividades ilícitas.
Declaraciones oficiales sobre “Los Quinos”
El Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, resaltó el liderazgo del presidente Bernardo Arévalo y el compromiso de las instituciones nacionales e internacionales para llevar a cabo esta operación.
“Los resultados demuestran que Guatemala está comprometida con la seguridad y la justicia. Estamos enfrentando estas amenazas con toda la fuerza del Estado”, afirmó Jiménez.
También enfatizó la importancia de la cooperación internacional para combatir el crimen organizado transnacional y garantizar justicia para las víctimas.
El Ministro Jiménez confirma la captura de seis personas, cuatro con órdenes de extradición a #EEUU, vinculados al tráfico de migrantes y el incidente del 9 de diciembre de 2021 en Chiapas, México en el que fallecieron 56 personas. pic.twitter.com/QSeJswtCms
— MinGob (@mingobguate) December 9, 2024
Impacto y compromisos futuros
El Gobierno de Guatemala reafirmó su disposición para trabajar junto a aliados nacionales e internacionales, fortaleciendo sus capacidades para proteger a la población y garantizar la confianza en las autoridades de seguridad.
El Ministro concluyó: “No hay mañana, la seguridad es hoy”, subrayando la urgencia de enfrentar el crimen organizado y proteger a los ciudadanos. [Mingob]