Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, inauguraron este miércoles la 43 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, que se extenderá hasta el próximo domingo, con un recorrido multitudinario por algunos expositores, entre ellos el de Guatemala, país invitado de este año.

En el stand del país centroamericano, los reyes saludaron al presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei. Almorzarán hoy también en el Palacio de la Zarzuela, sede de la jefatura de Estado española.

Lee también: Guatemala encabeza la amplia oferta turística de Latinoamérica en Fitur 2023

Con el lema “Asombrosa e imparable”, Guatemala es este año el país invitado a la feria y como tal ocupa un enorme stand donde unos danzarines vestidos de animales ejecutaron la danza de los Venados, un baile tradicional guatemalteco en honor de los espíritus de los animales.

En una entrevista con EFE en Madrid, Giammattei aseguró que ser el país asociado este año en Fitur permitirá cambiar la “fisionomía” de su República. Esto a través de las miles de personas que visitarán este evento.

Con respecto al 2019, marcado por la pandemia, Guatemala tuvo un crecimiento el pasado año del 72% en el número de turistas. Además, un 86% en los ingresos por el gasto del turista.

El objetivo del país en esta Feria es, según su presidente, “romper cualquier cifra histórica en turismo en los últimos dos años”.

“Y lo queremos en cantidad, calidad y gasto. Creemos que podemos lograrlo, creo que es el momento de la recuperación y ya mucha gente está viajando”, señaló.

Una actuación en el stand de Guatemala, país invitado en la feria internacional de turismo Fitur, que arranca este miércoles en Madrid su 43 edición con 8 mil 500 empresas participantes, 131 países (entre ellos Ucrania) y 755 expositores. Guatemala confía que este año marque el de la plena recuperación del sector tras la pandemia. (EFE/ Sergio Pérez)

Feria Internacional de Turismo (Fitur)

Fitur reúne durante los próximos cinco días a representantes de 131 países y 775 expositores, además de 8 mil 500 empresas participantes; entre los que este año destaca está la presencia de Ucrania, en plena guerra con Rusia.

A lo largo de estos cinco días, los organizadores prevén en torno a 200 mil visitantes, de los que 120 mil serán profesionales del sector y entre 80 mil y 90 mil ciudadanos que podrán acudir al recinto de Ifema durante el fin de semana.