El conocido periodista argentino Juan Francisco Zanassi Dorsi, falleció este lunes 4 de abril, luego de sufrir quebrantos de salud. Zanassi también fue el precursor del deporte del remo en Guatemala.
Las icónicas frases como “Los árbitros milésimas de segundo, nosotros todo el tiempo del mundo”, o “Mi querido Amatitlán”, se convirtieron en un sello personal de Juan Zanassi. Siempre utilizaba esas frases cuando comentaba los resúmenes de fútbol para los programas Teledeporte y Telefútbol de la Televisión Nacional.
Lee también: Teletón supera la meta con un conteo que pasa la cifra de los Q18 millones
Durante los últimos meses, Juan Zanassi sufrió serios quebrantos de salud que obligaron a quedarse internado en el Hospital San Juan de Dios con un pronóstico reservado; finalmente este día, los esfuerzos de los médicos ya no fueron suficientes y falleció a las 6:30 am.
Gracias Juanito por todo lo que me diste! Me formaste, me regañaste, me hacías llorar pero crecí y pude compartirlo todo con vos! Gracias por ese corazón chapín que llevabas! Gracias por las pláticas y gracias por tu amistad! Te quiero muchísimooooo, te voy a extrañar tanto! 🤍
— María Renée Pérez (@mariarenepy) April 4, 2022
Varios amigos y periodistas de distintos medios de comunicación expresaron en sus redes sociales, sus condolencias por la partida de Zanassi.
QEPD @JUANZANASSI 🕊 gracias por tu amor por Guate, por exaltar al atleta guatemalteco con tus libros y la tv! En mi caso, como el gran amigo, el jefe, quien creyó en mi y después del casting me abrió las puertas en @Noti7Guatemala en el 2006 te quiero por siempre pic.twitter.com/EIyeCMR61F
— ElyRecinos (@ElyRecinos) April 4, 2022
✝️ NOTA DE DUELO - FEDEFUT Lamenta profundamente el sensible fallecimiento del periodista deportivo JUAN ZANASSI.
— FEDEFUT GUATE (@fedefut_oficial) April 4, 2022
El gremio periodístico deportivo, se encuentran de luto por tan irreparable pérdida. pic.twitter.com/5MH6QBeFRM
#Deportes ¡Triste noticia!
— Nuestro Diario (@NuestroDiario) April 4, 2022
Este lunes falleció el periodista deportivo Juan Zanassi, quien durante muchos años trabajó en Canal 7 y era fiel seguidor de los eventos del ciclo olímpico. Que en paz descanse. #NuestroDiario
📷 RRSS. pic.twitter.com/hFFtZrnRgB
Juan Zanassi, un exremero olímpico que desembarcó en Guatemala
Juan Francisco Zanassi Dorsi, nació en la ciudad de Tigre, al norte de Buenos Aires, capital de Argentina.
Desde sus primeros años mostró un gusto muy singular por los deportes, sobre todo por el remo; una actividad que lo iba a llevar por el mundo hasta desembarcar para quedarse en Guatemala.
Lamentamos el sensible fallecimiento del Cronista Deportivo y presentador de noticias Juan Zanassi. Rogamos a Dios resignación y fortaleza para su familia y amigos. pic.twitter.com/Y9G0Lx4G8P
— Radio TGW (@TGWdigital) April 4, 2022
Se convirtió en atleta de remo desde los 13 años cuando se inscribió en el Club San Fernando, con el que obtuvo dos campeonatos nacionales.
Fallece a consecuencia de una grave enfermedad el periodista Juan Zanassi, reconocido a nivel nacional en el ámbito deportivo y presentador de televisión. pic.twitter.com/vexRzRWHcR
— Victor Alvarez (@ReporteroVictor) April 4, 2022
Su primera competencia internacional llegó un año más tarde, en los Juegos Panamericanos en Sao Paulo, Brasil, en 1963 donde ganó la medalla de bronce para Argentina.
Como una anécdota, en esa competencia, Juan se midió contra Theodore Allison Nash, quien remó para Estados Unidos y ganó la medalla de oro; era el ídolo de Zanassi tras ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Roma en 1960; más tarde también ganó bronce en Tokio 1964, en los Juegos a donde Zanassi llegó como atleta olímpico.

A sus 17 años, Juan Zanassi y su buen desempeño en las embarcaciones, lo llevaron a ser parte de la selección de Argentina que participó en los Juegos Olímpicos de Tokio. Juan fue el atleta más joven de toda la delegación argentina.
También ganó medalla de oro en el Campeonato Sudamericano de Remo, ese mismo año en Río de Janeiro, en la prueba de 4 sin timonel. Al año siguiente revalidó el título en el mismo lugar, pero en la prueba de 8 con timonel.
Entrenador en 1972 en México
Luego de sus años como atleta, Zanassi le puso fin a su carrera y luego llegó la oportunidad de convertirse en entrenador en su país, y luego a nivel internacional cuando lo contrató el Club España de México, en 1972.
Para los Juegos Olímpicos de Montreal 1976, Zanassi fue parte de la delegación mexicana como asistente técnico del equipo remo. Cuatro años más tarde, en los Juegos Olímpicos de Moscú, llegó como entrenador de María Fernanda de La Fuente, la primer mujer mexicana en participar en las olimpiadas en remo.

Para los Juegos de los Ángeles en 1984, continuó como entrenador de México, hasta que llegó a Guatemala en 1988.
El remo llega a Guatemala con Zanassi
En mayo de 1978 llegaron los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que primero se iban a realizar en Guatemala y por eso contrataron a Zanassi en Guatemala.
“Me encuentro que no había remeros. Pedí que me consiguieran una cita con el ministro de la defensa. Yo hablé y lo convencí. ¿Qué quieren?, bueno quiero que me den soldados. Entonces me dieron soldados de varias zonas. Me dieron de varias zonas y armamos dos grupos. Uno que trabajaba en Puerto Barrios y luego acá en la capital concentramos a los soldados en la Guardia de Honor. Hicimos un trabajo que fue ejemplo, porque en esos Juegos Centroamericanos y del Caribe, el equipo de remo ganó el 56% de las medallas que ganó Guatemala”, confesó Zanassi en una entrevista a Producciones Nuevo Mundo en 2018.
Su vida en la televisión
Entre las historias que Juan contaba siempre, fue la forma en que ingresó a la televisión nacional; fue también a través del remo cuando aceptaron su propuesta de transmitir las regatas.
A partir de ahí comenzó toda una vida dentro de la pantalla chica. Se convirtió en un ícono de la televisión nacional cada vez que se hablaba de deportes.
Su particular estilo siempre fue de la mano con sus icónicas frases que lo llevaron a ser un referente de la crítica del arbitraje en el fútbol, cuando hacía sus análisis; “el árbitro se equivocó, debió ser penalti. Pero como decimos siempre, nosotros todo el tiempo del mundo, los árbitros milésimas de segundos”.
Participó como presentador de los distintos espacios de noticias para el segmento de deportes y fue el fundador de los extintos programas Teledeporte y Telefútbol, que duraron más de dos décadas.
Además, fue parte durante los últimos años de la comisión técnica del Comité Olímpico Guatemalteco.
Enviamos nuestras más sinceras muestras de respeto a la familia y amigos de Juan Zanassi, exatleta y entrenador de remo, ante su sensible fallecimiento.
— C O G (@COGuatemalteco) April 4, 2022
Le deseamos consuelo a sus deudos y paz a su alma. pic.twitter.com/53W7yCDpkY
Hoy las enfermedades le dijeron no más a Juan Zanassi, quien a sus 75 años, falleció tras remar contra las enfermedades en la última regata de su vida.