Al presidente del Tribunal Electoral (TE) de Panamá, Alfredo Juncá, lo designó la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) como jefe de la misión de observación del organismo en los comicios generales del próximo domingo en Guatemala.
El Tribunal Electoral panameño indicó este viernes en un comunicado que la misión de la UNIORE está compuesta por 33 representantes de la región, y que se reunirá con diferentes autoridades electorales, representantes de la sociedad civil y la comunidad internacional acreditada en Guatemala.
Lee también: Estados Unidos “sigue de cerca” las elecciones en Guatemala
Este fin de semana tenemos desplegada una #Misión de #ObservaciónElectoral para las Elecciones Generales en Guatemala 🇬🇹 este domingo 25 de junio, en esta ocasión actúa como Jefe de Misión @AlfredoJuncaW, presidente del @tepanama. #EleccionesGT2023 🗳️ pic.twitter.com/bTjVNWROc2
— UNIORE (@UNIORE) June 23, 2023
La designación de Juncá como jefe de la misión de observación de la UNIORE “se da por sus aportes a la democracia y el reconocimiento a la buena gestión y las contribuciones que el TE ofrece a esta institución en los procesos electorales de Panamá y de la región”, añadió el comunicado del ente comicial panameño.
“Desde su creación en 1991, una de las principales actividades de UNIORE ha sido el despliegue de Misiones de Observación Electoral (MOE), con el propósito de garantizar los derechos democráticos ciudadanos de elegir y elegirse, con plena libertad, rendición de cuentas, transparencia, equidad y justicia”, dijo la misiva oficial.
En las elecciones del próximo domingo, 9,3 millones de guatemaltecos están llamados a elegir al presidente y vicepresidente para el período 2024-2028, además de un nuevo Congreso, representantes en el Parlamento Centroamericano y 340 alcaldías.
Los comicios del domingo se realizarán en medio de irregularidades señaladas por diversos observadores electorales nacionales e internacionales, entre ellas la exclusión de tres políticos que tenían altas posibilidades de acceder a una eventual segunda vuelta electoral.