El abogado defensor de los cuatro magistrados titulares del Tribunal Supremo Electoral que ligaron a proceso penal dentro del caso de la supuesta compra anómala del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), han impugnado la decisión de la Sala Primera de Apelaciones del Ramo Penal que ordenó el cese de las funciones de estos ante el ente electoral.

Según comenta el abogado de estos, César Calderón, se ha presentado un amparo ante la Cámara de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia con la finalidad de revertir la decisión de la Sala al considerar que su decisión presenta inconsistencias y anomalías.

Lee también: Sala prohíbe a magistrados del TSE ejercer cargo

La primera anomalía detectada, la participación de los magistrados Rolando Morales Solares y Aura Marina Mancilla a pesar de que con anterioridad estos se habían excusado de conocer el caso luego de rehusarse a conocer la recusación que el Ministerio Público habría planteado en contra de la juez Wendy Coloma, para así cambiarla y fuera otro juzgador que se encargara de conocer el proceso.

A decir de Calderón, una vez estos magistrados se excusaron ya no podían seguir conociendo nada relacionado con el caso, situación que no se dio en la apelación presentada por la fiscalía, pues estos emitieron opinión.

El segundo aspecto, es el hecho de la decisión de aumentar la caución económica a los cuatro magistrados de Q100 mil a Q700 mil, cuando en la petición de la fiscalía no se hace alusión a dicha parte de la medida por lo que se desconoce cuál fue la base para que estos tomarán la decisión de modificar el monto.

Abuso de autoridad

Por último, el defensor indica que también los magistrados habrían abusado de su autoridad al decidir el cese de las funciones de sus patrocinados ante el TSE, pues en ninguna parte de la ley y lo que establecen las reglas que pueden ser dictadas en una medida sustitutiva contempla la suspensión de las funciones de estos mientras dura el proceso, por lo tanto, se reclama el actuar de la Sala en este aspecto.

Tras presentar el documento, esperan que este lo lleven al seno de los magistrados para que estos la analicen y resuelvan lo que consideren dentro del caso.