Manuel Rodas Ochoa, del Decorabaños, campeón de las Vueltas del 2017 y 2019, ganó la novena etapa de la Vuelta a Guatemala. El también guatemalteco Mardoqueo Vásquez es el virtual campeón de la 60 edición de la máxima fiesta deportiva del año.
Rodas mostró el orgullo quetzalteco, y de manera impresionante se llevó la novena etapa; pedaleó fuerte y cerró con broche dorado los últimos cuatro mil metros de la prueba de 139.5 kilómetros de este 31 de octubre.
Lee también: Municipal golea a Sacachispas y ahora se enfoca en el Saprissa de Costa Rica
De esa manera, Rodas logró su novena satisfacción en su impresionante historial de 16 participaciones en la máxima fiesta de los pedales de nuestro país. Su tiempo fue de 3h.30m.25s. El segundo sitio fue para el ecuatoriano Pablo Andrés Caicedo a 23 segundos.
La Vuelta coronó de manera oficial como “rey” de las cumbres al ecuatoriano Byron Patricio Guama quién se tituló con 62 puntos. Esa especialidad finalizó porque en el cierre de la competición no se disputarán premios de montaña.
Guama tiene su huella ciclística en Guatemala por los tres cetros de metas volantes que ostenta, los cuales logró en las Vueltas de 2009, 2013 y 2917. Es el tercer título que alcanza un representante de ese país. En 2016 y 2017 el amo fue Jefferson Cepeda.
💙🚴♂️ La postal de Manuel Rodas 🇬🇹 con los brazos en alto al ganar la penúltima etapa. Mardoqueo Vázquez el virtual líder de la 60 Vuelta Ciclística a Guatemala.#VueltaGuate2020#PasiónPorGuatemala#Ciclismo
— CDAG (@CDAG_Guatemala) October 31, 2020
@fedeciclismogua pic.twitter.com/bVgvwUBTMI
Mardoqueo Vásquez es el virtual campeón de la 60 Vuelta a Guatemala
El segundo lugar de esa especialidad quedó en poder del orgullo de Guatemala, Juan Mardoqueo Vásquez, quién quedó con 57 unidades.
El muchacho de la Aldea Chuatroj, en Totonicapán, de 25 años, está a punto de celebrar; este domingo saldrá al paseo de la victoria el que espera sea su coronación de manera oficial como campeón individual.
Por segundo año seguido estará en el podio, ahora como monarca. El año pasado fue tercero de la general.
Las unidades del Hino-One-La Red cuidaron al líder Mardoqueo con extremo cuidado durante el recorrido. Al pasar la meta reconocieron el esfuerzo personal realizado que dio como fruto la consolidación del equipo; los corredores mostraron una completa unidad y profesionalismo.Prevaleció el beneficio de la organización y se trabajo por el compañero que mostró su liderazgo.
#60VueltaGuate 💙🇬🇹🚴♂️
— CDAG (@CDAG_Guatemala) October 31, 2020
La novena etapa está en movimiento. Acá las postales que nos deja en el trayecto por San Andrés Itzapa, Ciudad Vieja y Antigua Guatemala.#VueltaGuate2020#PasiónPorGuatemala#NuestraMetaLosValores pic.twitter.com/73euC2WN7b
Los tramos por donde pedalearon los ciclistas fueron espectaculares porque el paisaje le dio un marco especial al pelotón. En la llegada el desborde de aficionados fue incontrolable.
Todos buscaron admirar a los gladiadores y momentáneamente se olvidaron de cuidar su distancia. La alegría previa a la meta fue completa porque se buscó apreciar el esfuerzo de Rodas Ochoa en los últimos cuatro mil metros. La pasión del ciclismo sigue intacta en los aficionados guatemaltecos.
#60VueltaGuate 🇬🇹💙🚴♂️
— CDAG (@CDAG_Guatemala) October 31, 2020
Les saludamos desde el Parque Arqueológico Ruinas de Iximché, lugar donde arranca esta mañana la novena etapa de la 60 Vuelta Ciclística a Guatemala.#VueltaGuate2020#PasiónPorGuatemala#NuestraMetaLosValores pic.twitter.com/jxlcBiUAYH
En las decisiones del jurado de Comisarios destaca que no tomó la salida Adolfo Berna Vásquez, de la Asociación de Quiché-India Quiché; así como fue retirado el primer líder de esta edición de la Vuelta, Julio Padilla, del Ópticas Deluxe.
En relación a las metas volantes, las tres que tiene el circuito de mañana en el Anillo Periférico serán decisivas para determinar al ganador. El mexicano Ignacio Prado, está primero con 29 puntos, pero al acecho están el ecuatoriano Cristian Pita, con 26, y el quichelense Brayan Ríos, con 23.